La Nota Económica

Laboratorio Vitalis, una de las primeras 5 empresas colombianas que recibe la certificación SA 8000

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

laboratorio (2) (1)

Colombia avanza en su empeño de poner en práctica verdaderos programas de responsabilidad social en beneficio de las personas trabajadoras.

El grupo empresarial Vitalis acaba de recibir la certificación SA 8000 para sus plantas del Complejo de Sopó en Colombia, así como para las de Tzinapu y Pharmaservice, ubicadas en México.

Esta certificación, que es otorgada por la organización Social Accountability International – SAI, es voluntaria y fue creada con el propósito de promover mejores condiciones de trabajo para las personas, basándose en los acuerdos internacionales para garantizar los derechos de los trabajadores.

La SA8000, que hoy tiene certificadas tan sólo a 5 empresas en Colombia, abre la puerta para que otras organizaciones suscriban verdaderos compromisos en cuanto a las condiciones mínimas para alcanzar un ambiente de trabajo seguro y saludable para sus empleados, y contiene reglas con respecto a otros aspectos como la libre asociación, la duración de la jornada laboral y los salarios justos, entre otras.

Según Esteban Lizarazo, presidente de la compañía, “para nosotros esta certificación ha sido un verdadero desafío y el resultado de un largo proceso que hoy se ve recompensado con este logro. Porque los valoramos y los respetamos, estamos comprometidos con nuestros queridos colaboradores, conscientes de que ellos son base fundamental de nuestros procesos productivos, y factor definitivo del éxito de nuestra organización”.

La certificación SA8000 está orientada a garantizar el trabajo seguro y el ambiente saludable, pero también a promover la no discriminación en relación con origen, raza, religión o género, además de garantizar el salario justo, horarios de trabajo legales y tiempos de descanso apropiados.

Así mismo esta certificación defiende la libertad de asociación, sin olvidar que uno de sus focos principales es el de la lucha contra el trabajo forzado y contra el trabajo infantil, identificando a las compañías que proporcionan verdaderos entornos laborales seguros, libres de discriminación y amables con sus colaboradores.

Rubiela Urquijo, Directora de Talento Humano y Responsabilidad Social de Vitalis, asegura, por su parte, que “para lograr esta certificación debimos primero hacer una autoevaluación interna, identificar áreas de mejora y tomar las medidas necesarias con el propósito de ofrecer todas las garantías para nuestro personal”.

“Es importante destacar que la SA8000 es voluntaria, por lo que no se utiliza en las etiquetas de nuestros productos ni sirve para recibir premios o sobreprecios especiales, ni se orienta a dar ventajas para participar en mercados específicos. Más bien está orientada a beneficiar las condiciones laborales óptimas para el trabajo de todas las personas que hacen parte de la cadena de suministro de la compañía”, concluye la directora de Talento Humano.

La certificación llega en buen momento para esta compañía que está comprometida a contribuir con una industria farmacéutica cada vez más ética, justa y sostenible, y es por eso además le apuesta a la realización de proyectos que benefician no solo a sus colaboradores, sino a la comunidad y al medio ambiente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...