La Nota Económica

Lanzarán primera guía para pymes en materia de derechos humanos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Acuerdo DDHH

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), la Fundación Ideas para la Paz (FIP) y Guias Colombia lanzarán el próximo 5 de julio en el Centro Empresarial Salitre de la CCB la primera guía Guía de Debida Diligencia en DDHH para Pymes.

En el marco de la iniciativa multiactor Guias Colombia, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Fundación Ideas Para la Paz (FIP) lanzarán la Guía de Debida Diligencia en DDHH para Pymes. El lanzamiento se llevará a cabo en el Centro Empresarial Salitre de la CCB, ubicado en la Av El Dorado #68 D-35 piso 1 (auditorio) de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

Esta guía permite que las pymes gestionen efectivamente sus procesos de debida diligencia, pues fue diseñada atendiendo sus necesidades y al tener herramientas prácticas les facilita la comprensión de estos temas.

Esta guía busca apoyar a las empresas y las preparará para que sus operaciones estén alineadas con los más altos estándares internacionales en Conducta Empresarial Responsable y las exigencias de los mercados.

Beneficio de usar la guía:

  1. Ayudar a que las empresas puedan participar más fácilmente de la economía nacional y global. Esto, a su vez, permitirá la sostenibilidad y un mayor nivel de competitividad.
  2. Ayudar a que la empresa pueda responder de manera adecuada y pertinente a las crecientes expectativas de sus inversionistas o los inversionistas de sus clientes frente a la gestión de asuntos laborales, ambientales y de DDHH.
  3. Atraer y retener personal calificado y ayudar a mejorar la productividad, el desempeño del personal y un clima laboral favorable en su empresa.
  4. Favorecer la reputación e imagen que tienen tanto trabajadores, clientes, inversores y consumidores, como la sociedad en general respecto a su PYME. Lo que representa una mayor fidelidad a la marca y, con ello, la sostenibilidad del negocio.
  5. Beneficiará su participación en la cadena de suministro global y disminuirá la probabilidad de que su empresa se vea enfrentada a demandas. También, evitará que tenga que incurrir en costos adicionales para hacer frente a estas demandas y que se ocasione una posible disrupción de sus operaciones.

Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá afirmó que “Desde la CCB hemos enfocado los esfuerzos en acompañar a las pymes para que comprendan e impulsen una agenda de Empresas y Derechos Humanos. Por esto, con la Fundación Ideas para la Paz y como parte del proceso de Guías Colombia, decidimos construir una Guía de Debida Diligencia en Derechos Humanos”.

La construcción de esta Guía responde a un ejercicio participativo en el cual se realizaron talleres en los que participaron un total de 24 gerentes, directivas y líderes de PYMES de diferentes sectores, quienes aportaron su conocimiento y experiencia para construirla.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: