La Nota Económica

Las apuestas del sector minorista dos años después de la pandemia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
young-asian-businesswoman-manager-wearing-face-mask-warehouse-using-digital-tablet-checking-inventory (1)

El 88% de los líderes empresariales latinoamericanos tiene confianza con relación a los próximos tres años de la economía de los países en los que se encuentran, mientras que el 84% en Consumo y Comercio Minorista tienen la misma percepción.

Es claro que la pandemia trajo cambios en todos los sectores de la economía, no a nivel regional, sino mundial. Entre esos cambios, el sector de consumo y ventas minoristas (Consumo & Retail), tuvo que adaptarse para subsistir y seguir teniendo márgenes sostenibles de venta.

Sobre este tema Fernando Gambôa, Socio Líder de Consumo & Retail de KPMG América del Sur y Mauricio Godinho, Líder del segmento de Alimentos y Bebidas de KPMG Brasil, expusieron los puntos clave de este cambio tan drástico, pero, sobre todo, beneficioso para el sector.

Inicialmente los líderes exponen una proyección de un gasto en el consumo de 229,800 millones en 2022, lo que pone a Colombia como el cuarto mercado de consumo más grande de Latam después de Brasil, México y Argentina, uno de los puntos importantes es la inflación, pues el Banco Central Colombiano proyecta un 9.7% de inflación para finales del año pero eso, según Gamboa, tiene beneficios para el comercio “esto es positivo porque los productos importados son más caros y este consumo se reduce, cambiando por similares nacionales o mismo de las llamadas “marcas proprias”,  por lo que nos ayuda a desarrollar el mercado nacional, eso es importante para fortalecer las industrias de nuestra región”, añadió.

Además, Godinho tocó un tema importante y es el concepto de una desglobalización momentánea en el sector de Consumo & Retail. “En la industria de alimentos y bebidas, el consumidor está abrumado porque, por un lado, las cadenas de suministros están presionadas, los insumos están más caros, por lo que el procesamiento nacional será más grande ya que estas cadenas están buscando proveedores locales. Hay un movimiento de desglobalización en los procesos de cadenas de suministros, mezclado con los factores ESG y la confianza de los consumidores” dijo el experto.

Y es que los factores ESG (Environmental, Social and Governance por sus siglas en inglés), están siendo adoptados por muchas empresas a nivel mundial, ya que los consumidores están demandando que existan procesos más sostenibles, más amigables y mejor dirigidos, haciendo énfasis en nuevos formatos que muestran el verdadero objetivo de los consumidores en estos momentos de estrés financiero: menor precio con calidad.

Dentro de los puntos analizados se vio que el88% de los líderes empresariales latinoamericanos tiene confianza con relación a los próximos tres años de la economía de los países en los que se encuentran, mientras que el 84% en Consumo y Comercio Minorista tienen la misma percepción, lo que conlleva a inferir que existe, aún con los cambios y coyunturas políticas e internacionalistas, una confianza en el crecimiento económico de la región.

Un punto relevante para destacar es que, según los expertos, las ventas minoristas tendrán una baja a los niveles de precio del 2019, aun cuando las ventas proyectan un crecimiento exponencial en el futuro.

Vamos a ver un volumen de ventas más grande, pero con precios más bajos. El ambiente inflacionario está buscando precios con descuentos, el Ecommerce baja la rentabilidad y el revenue, porque hay más ventas a menor precio” dijo Gamboa. Godinho, de acuerdo con su colega, comentó que “debe haber un modelo de multi categorías. No se pueden vender solo productos premium porque es difícil tener este tipo de productos con descuentos. Otro tema es qué tipo de otros servicios se van a ofrecer, se tiene que buscar el cómo rentabilizar el metro cuadrado de sus operaciones para que esto se refleje con productos y servicios con el menor impacto posible.

Sin embargo, no todo es prometedor. Existen varios retos que afligen al sector de consumo y ventas minoristas. Según su exposición, los riesgos de reputación y los relacionados a la Hacienda son más importantes entre los Core Countries que en América del Sur: en el grupo global, el 10% señaló estas cuestiones con un riesgo considerable, mientras que en América del Sur solo el 7% y el 8%, respectivamente. A su vez, en Consumo y Comercio Minorista el riesgo de reputación no es algo tan amenazador, desde que solo el 3% lo señaló. A su vez, Hacienda es tan preocupante para el Sector como para los Core Countries, con el 10%.

Camilo Bueno, Socio Líder de Growth & Strategy de KPMG Colombia dijo que “Los datos recopilados por nuestros colegas, presentados en las charlas que hemos tenido, han sido de gran ayuda para entender qué pasó y qué pasará. Las proyecciones que nos dejan son abismales y muestran un gran crecimiento nacional en términos de cadenas de suministros y materias primas para los mercados minoristas y de consumo, traduciéndose esto en crecimiento económico colombiano.” Además, una de estas proyecciones apunta a que los niveles de inversión en tecnología de los comercios minoristas serán de un 8% o 10%, lo que conlleva a una transformación digital que ya crece por su cuenta.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: