La Nota Económica

Las billeteras digitales impulsan la inclusión financiera de los jóvenes en Colombia, según estudio de Inmark

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

unnamed
  • De acuerdo con el Estudio de Comportamiento Financiero de Personas Naturales 2024, el 92,9 % de los jóvenes entre 14 y 17 años en Colombia usa Nequi y el 33,4 % Daviplata, mientras que el uso de bancos tradicionales es considerablemente menor.
  • Además, la llegada de las billeteras digitales ha permitido que los menores de edad accedan a servicios transaccionales básicos, como transferencias y pagos, favoreciendo su inclusión financiera. 

Inmark, compañía líder en investigación de mercado y análisis de tendencias, presentó los resultados de su más reciente estudio sobre el Comportamiento Financiero de las Personas Naturales en Colombia 2024. Este estudio se lleva a cabo anualmente en España desde hace 37 años y en varios países de América Latina hace 25 años y ha servido como herramienta para la planificación estratégica de diversas entidades financieras.

En esta nueva entrega, el informe evidencia que la inclusión financiera de los jóvenes en Colombia sigue en aumento, impulsada por plataformas digitales que han facilitado su acceso a servicios financieros básicos. A diferencia de generaciones anteriores, que iniciaban su relación con el sistema financiero a través de cuentas en bancos tradicionales, los jóvenes de 14 a 17 años han encontrado en las billeteras digitales una opción más accesible y práctica.

Los datos revelan que Nequi y Daviplata han consolidado su dominio en este segmento, con un 92,9 % y 33,4 % de adopción, respectivamente. Esta preferencia responde a factores como la facilidad de uso, la ausencia de costos de manejo y la posibilidad de realizar transacciones sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria.

El informe también señala que el 84,2 % de los jóvenes bancarizados utiliza estas plataformas para envío y recepción de dinero, el 78,8 % las usa para retiros en cajeros, mientras que el 47,8 % las emplea para pagos digitales y recargas de celular. Sin embargo, también se destaca que el uso de productos financieros más avanzados, como créditos o inversiones, sigue siendo limitado en este grupo, lo que sugiere que la bancarización juvenil se centra, por ahora, en transacciones básicas.

A pesar de la creciente inclusión financiera, se evidencia que los jóvenes aún mantienen una relación menos diversificada con el sistema financiero. Mientras que en la población general el 61,5 % de los encuestados es cliente de más de un banco o entidad financiera, entre los jóvenes esta cifra es menor, con una mayor concentración en una sola entidad. Esto representa una oportunidad para las instituciones financieras que buscan fidelizar a este segmento con productos diseñados para sus necesidades específicas.

Vale la pena mencionar que, el estudio de Inmark se llevó a cabo durante el segundo semestre de 2024, mediante 203 entrevistas a jóvenes entre 14 y 17 años. La investigación abarcó a las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: