La Nota Económica

Las cuentas multidivisa prometen a los colombianos un nuevo salvavidas para los pagos de remesas y las transacciones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
grafico-mercado-valores

A pesar del aumento de la inflación y de la subida del dólar, en 2022, 4,9 millones de colombianos viajaron al extranjero, un 10% más que en los tres años anteriores. Los colombianos que trabajan fuera de su país de origen, también batieron otro récord en 2022, enviando más de 9.400 millones de dólares en remesas, 831,6 millones más que el año anterior. Incluso con el desafío de la reciente pandemia de Covid-19, los colombianos son cada vez más internacionales, y esta tendencia parece que continuará en 2023. En respuesta a la demanda de los consumidores, los bancos y otras instituciones financieras están empezando a ofrecer un nuevo tipo de cuenta bancaria para los colombianos con mentalidad internacional: la cuenta multidivisa, que promete dar mayor flexibilidad tanto a los colombianos que trabajan y viajan al extranjero, como a los inversores.

«Debido a la combinación del fortalecimiento del dólar, el aumento de la inflación local y una perspectiva más internacional entre los colombianos que trabajan y viajan al extranjero, los consumidores están buscando más opciones de divisas cuando se trata de sus propios ingresos, ahorros e inversiones», comenta Rodrigo Silva, vicepresidente Senior de Ventas para Latam de Temenos. «Las cuentas multidivisa están empezando a llegar en el momento justo para un número creciente de colombianos en casa y en el extranjero».

Actualmente hay cuatro bancos en Colombia -Bancolombia, Itaú, Banco de Bogotá y Davivienda- que pueden ofrecer a sus clientes una cuenta física en dólares estadounidenses. Sin embargo, el importe mínimo de apertura oscila entre 5.000 y 25.000 dólares, una suma que suele ser muy elevada para el colombiano promedio. 

«Los requisitos de apertura de estas cuentas en el extranjero, en torno a los 25 millones de pesos colombianos, supondrán un rechazo inmediato para millones de colombianos que buscan diversificar sus finanzas», explica Rodrigo. «Pero como hemos visto en tantos otros casos, las empresas fintech y los neobancos están llegando para llenar este vacío en el mercado, prometiendo ofrecer una banca para todos en lugar de pensar solo en aquellos que poseen un alto patrimonio neto.»

Una de las fintech más exitosas en ofrecer una cuenta multidivisa es la chilena Global66, que lanzó su oferta en Colombia en octubre del año pasado y ahora está disponible en siete países latinoamericanos. En marcado contraste con las cuentas físicas en dólares que ofrecen los bancos colombianos más consolidados, Global66 no tiene gastos mínimos, requisitos de ingreso, ni costes de mantenimiento, y en su lugar gana dinero cobrando una pequeña comisión por convertir fondos de una divisa a otra. Aunque los clientes pueden elegir entre mantener su patrimonio en dólares, pesos colombianos y otras divisas como pesos chilenos y mexicanos, también pueden enviar y recibir transferencias a 65 países.

«Otra empresa que los colombianos deberían tener en cuenta es Revolut«, añade Rodrigo. «Los pioneros fintech británicos iniciaron operaciones en 2015 y desde entonces se han expandido a 28 países y más de 25 millones de clientes. Recientemente han abierto oficinas en México y Brasil, y es solo cuestión de tiempo que su expansión latinoamericana llegue a Colombia.»

Un tipo de superapp multidivisa como el que Revolut ofrece a sus clientes europeos -que combina una cuenta bancaria digital, inversiones, préstamos, seguros, criptomonedas y muchas otras innovaciones- encontraría una apoteósica bienvenida de clientes colombianos que buscan enviar dinero a casa a sus familiares, usar dinero más fácilmente mientras viajan o simplemente, desean protegerse contra las fluctuaciones de las divisas. Y concluye: «Prevemos que, a medida que más y más colombianos sigan viviendo, trabajando y viajando al extranjero, el tipo de soluciones multidivisa que se ofrecen en otros países irán llegando con fuerza en los próximos doce meses. Y cuando lo hagan, proporcionarán una banca para todos al aumentar el acceso al comercio de divisas, además de disminuir y hacer más accesibles los pagos de remesas y los gastos de viaje.»

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: