La Nota Económica

Las empresas pierden cerca de US$2 millones en ciberataques

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
ciber

En lo que va corrido de 2023, se han registrado un 65% más de eventos relacionados con ciberseguridad con relación al periodo 2021 – 2022.

De acuerdo con cifras del reporte Ciberseguridad: Panorama regional 2022 – 2023 realizado por GMS Seguridad, los ciberataques en lo corrido de este año han tenido un aumento del 65% con relación al mismo periodo del año pasado.

Asimismo, la compañía destaca que el 47% de los ataques a la ciberseguridad que se han presentado tienen un alto nivel de criticidad, el 20% criticidad media y el 23% una criticidad baja.

El ransomware es el principal ciberataque que sufren las empresas (45.24%), este es un tipo de ataque, que en términos generales consiste en el secuestro de información y en la solicitud de dinero para ‘liberarla’.

El reporte también menciona qué los sectores que mayores eventos de seguridad han sido el sector Financiero (35%) seguido por los Grupos Empresariales (27%), Legal (14%), Gubernamental (11%) y Educación (8%).

“La ciberseguridad es esencial para la supervivencia de cualquier organización en la era digital. Las empresas deben invertir en la protección de sus activos digitales y en la educación de sus empleados para evitar las fugas de información.  De acuerdo con nuestros reportes, en promedio en América Latina una empresa al año pierde US$2 millones por el impacto de los ciberataques” manifestó Alejandro Navarro, gerente general de GMS Seguridad en Colombia.

Finalmente, los ataques recibidos muestran una proyección de crecimiento constante de mil ataques por cada tres meses por lo que se requiere que las empresas continúen destinando sus esfuerzos en abordar las amenazas y vulnerabilidades existentes, así como a la mejora de la seguridad del servicio y las aplicaciones orientadas al cliente.

En un esfuerzo por abordar estos desafíos críticos, GMS presenta la 12.ª edición de la Conferencia Regional de Ciberseguridad GMS23, hacia un mundo más seguro.

El evento tendrá lugar de forma simultánea en Quito y Bogotá el 19 de septiembre y en ambos casos se reunirá a expertos líderes en ciberseguridad, empresas de la industria y conocedores del tema para explorar soluciones efectivas y discutir las tendencias 2024 en este campo.

La conferencia abordará además temas relevantes como la resiliencia cibernética de las empresas, la protección de datos, las buenas prácticas, herramientas y estrategias para fortalecer la ciberseguridad en todos los niveles.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: