La Nota Económica

Las empresas que incorporan videos en sus estrategias de mercadeo aumentan en un 41% sus ingresos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto

El 72% de los consumidores sostienen que los videos contribuyen significativamente a fortalecer su conexión emocional con una marca.

En un mundo empresarial cada vez más dinámico y saturado de información, las empresas se encuentran en una constante lucha por destacar y atraer la atención de su audiencia.

Ante este panorama, el marketing audiovisual, un concepto del que poco se ha hablado en el país pero que se está empezando a desarrollar, se posiciona como un recurso fundamental para las personas o empresas que aspiran a ampliar su visibilidad y estimular su desarrollo de manera eficaz.

De acuerdo con cifras de Hubspot, los videos tienen un 34% más de probabilidades de generar conversiones que otros tipos de contenido, y los usuarios retienen el 95% del mensaje de un video en comparación con solo el 10% del texto. Además, los videos son 53 veces más propensos a ser compartidos que el contenido basado en texto, lo que demuestra su capacidad única para alcanzar y comprometer a la audiencia.

De acuerdo con Gustavo Contreras, director de Quark Audiovisual, “Para cualquier tipo de organización, el marketing audiovisual no solo se trata de aumentar la visibilidad, sino también de conectar con sus clientes de manera más auténtica y significativa. A través del video, las personas, marcas y empresas de todos los tamaños pueden mostrar la personalidad y el valor único de su marca, construir relaciones más sólidas con su audiencia y diferenciarse en un mercado saturado de información”.

Además de lo anterior, este tipo de marketing tiene otros beneficios que pueden ser aprovechados por las empresas como los siguientes:

  1. Mejora en la comunicación de mensajes complejos: Permite transmitir información de manera más clara y efectiva, facilitando la comprensión de conceptos complejos a través de imágenes y sonido.
  1. Aumento de la visibilidad y reconocimiento de marca: El contenidoaudiovisual es más atractivo y compartible en redes sociales, lo que aumenta la exposición de la marca y su reconocimiento entre la audiencia.
  1. Generación de emociones: El marketing audiovisual tiene la capacidad de evocar emociones en la audiencia, lo que contribuye a crear conexiones emocionales con la marca y fortalecer la lealtad de los clientes.
  1. Diferenciación frente a la competencia: Utilizar contenido audiovisual creativo y de calidad permite destacarse en un mercado saturado y diferenciarse de la competencia.
  1. Versatilidad y adaptabilidad: El marketing audiovisual se adapta a una amplia variedad de formatos y plataformas, lo que permite a las empresas llegar a su audiencia en diferentes contextos y dispositivos.

Para Contreras, “Un factor que influye en el éxito de las campañas con video está ligado al nivel de comprensión y habilidades de los emprendedores o empresarios en la estructuración de estrategias de marketing audiovisual. Aunque no estén directamente involucrados en la creación de los contenidos, es fundamental que posean conocimientos sólidos en este ámbito. Una persona bien informada sobre cómo diseñar una estrategia de marketing audiovisual podrá colaborar de manera más efectiva con los profesionales encargados, aportando ideas claras y orientación estratégica que contribuyan al éxito de la campaña”.

Por último, es importante resaltar que el marketing audiovisual posibilita principalmente el establecimiento de un proceso continuo y bien estructurado que abarca la planificación, creación, difusión y análisis de contenidos. Este enfoque sistemático es esencial, ya que permite a las empresas identificar los segmentos de audiencia más receptivos mediante una comunicación efectiva y una inversión óptima. Asimismo, contribuye a fortalecer la confianza y credibilidad en la audiencia, cimentando así relaciones duraderas y sólidas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las MiPYMES en alerta en Colombia

2148366704
Un estudio de Alvarez & Marsal advierte que las pequeñas y medianas empresas están soportando más carga tributaria, menor liquidez...

Charlas al Grano: la agenda académica que impulsa la profesionalización del sector cafetero en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo (5)
Abrieron las puertas la feria Cafés de Colombia Expo 2025, evento que se desarrollará hasta el domingo 26 octubre en...

G&D Consulting Group explica cómo una empresa extranjera puede operar legalmente en Colombia

2150377191
La apertura de empresas extranjeras en Colombia continúa en aumento, impulsada por el atractivo económico del país, mano de obra...

Brand USA lanza “America the Beautiful” para impulsar el turismo internacional

BUSA_TW1-5
La nueva iniciativa de marketing de destinos se lanza mientras EE. UU. se prepara para eventos históricos en 2026, incluyendo la...

​​RISKS INTERNATIONAL SAS: la firma que impulsa la transformación del Compliance y la prevención del LA/FT/FP con tecnología, formación y consultoría en Latinoamérica

collage-de-control-de-calidad-estandar
Por Redacción La Nota Económica En un entorno global donde la transparencia, la reputación y la confianza empresarial se han...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: