La Nota Económica

Las herramientas transaccionales que agilizan los pagos y ayudan a los emprendedores colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El Informe de Tendencias de Medios de Pago de la consultora Minsait, señaló que a raíz del Covid-19 más del 61% de los colombianos disminuyó la utilización de efectivo y ahora prefiere otras opciones de pago como tarjetas o links de pago.

Y es que con el auge de los e-commerce, las herramientas transaccionales se convirtieron en una solución que le ha permitido tanto a emprendedores como pymes saquen a flote su negocio y crezcan en medio de la coyuntura actual. Este hecho se debe no solo a que mejoran la experiencia de compra de los usuarios, sino que también permiten optimizar otro tipo de procesos como la facturación o el cobro.

Un ejemplo a resaltar entre la amplia oferta de herramientas que hay en el mercado, son las pasarelas de pago, quienes aumentaron sus operaciones en un 64% en 2020 tras el ‘boom’ del comercio electrónico según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

A su vez, la necesidad de la mayoría de empresas en el país por encontrar soluciones prácticas para la digitalización de sus negocios, hizo que ePayco, empresa especializada  en procesar pagos en línea, ampliara su oferta de herramientas transaccionales y le permitiera crecer con ellas, a  más de 150.000 mipymes y emprendedores independientes.

Juan David Rúa, CEO de la compañía, asegura que creció en un 35% el número de transacciones realizadas a través de sus soluciones de cobro en el 2021, y hubo un incremento del 45% en el número de comercios vinculados.

“Desde hace algún tiempo somos la pasarela más amigable para los emprendedores al ofrecer distintas soluciones transaccionales, democratizando así el acceso de cualquier persona al comercio electrónico. Al final, esto nos permite ser un motor de crecimiento tanto para pequeños negocios como grandes multinacionales”, aseguró Juan David Rua.

Además, resaltó las herramientas transaccionales de ePayco con más acogida y que serán tendencia en el 2022 para agilizar las compras de los colombianos apoyar al crecimiento de las empresas son:

  1. Link de cobro: con esta solución los comerciantes, empresarios y emprendedores podrán cobrar sus productos o servicios a través de SMS, Whatsapp, correo electrónico e incluso si lo prefieren en sus redes sociales, sin la necesidad de acudir a un sitio web o una pasarela de pago.

Esta herramienta digital funciona de forma sencilla, ya que solo se requiere especificar el valor de los productos y, automáticamente, se encarga de generar un link, con el que los clientes podrán pagar a través de cualquier medio de pago.

  1. Pagos divididos: este sistema de recaudopermite que el monto del pago se distribuya de forma simultánea entre los diferentes actores del ciclo del negocio: entre el comercio, los proveedores y vendedores, con el fin de automatizar el pago para cada una de las partes.
  1. Vende: es la opción para que el emprendedor o la empresa cree directamente su  e-commerce, mediante herramientas que le permiten realizar de forma fácil:  catálogos, categorías de productos o servicios y ventanas de pago, con la ventaja de que la mayoría se ahorra tiempo, costos y evita contratación de terceros para su desarrollo.
  1. Suscripciones: es una solución que le permite a las empresas automatizar sus cobros recurrentes. Una opción para negocios que hacen uso de membresías, planes mensuales, servicios o facturas y para comercios que desean brindar comodidad a su comprador a la hora de realizar el cobro automático de sus productos/servicios, efectuando las deducciones desde el medio de pago permitido por el cliente, ajustadas al periodo solicitado y aceptado por el mismo.

Con esta herramienta se reduce la morosidad y se agilizan los pagos al recordarle a los clientes las fechas de corte para pagar.

  1. Recaudo: Esta es una opción para que las empresas tengan todo un entorno digital enfocado en facturación, que permite controlar los pagos de facturas o recibir recaudos de forma simple usando diferentes opciones y reglas.

Es así como los emprendedores o empresarios podrán tener un ‘dashboard’ o una plataforma que les permite crear y configurar proyectos de recaudo tipo archivo, subir lotes de facturas, consultar registros pagados, pendientes o vencidos, entre otras cosas. 

Juan David Rua considera que las herramientas transaccionales son una opción necesaria en medio del entorno digital y que permitirá aumentar los ingresos “para cualquier persona que inicie su negocio o emprendimiento, ya que son soluciones intuitivas, versátiles, económicas y fáciles de entender”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

WW4W: un llamado urgente a la acción colectiva por la equidad, la justicia y la transformación social

WW4W
En la versión número 11 de este evento, participaron más de mil personas en Bogotá Con una agenda poderosa, voces...

¡Miller Lite elevó y refrescó el Festival Vallenato con experiencias exclusivas!

WhatsApp Image 2025-05-06 at 09.16.08
Miller Lite, la cerveza con el gran sabor original americano, fue protagonista del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, una...

Alternativas de subsidios en Colombia que facilitan el acceso a vivienda propia

Subsidios en Colombia
Las cajas de compensación otorgan subsidios de hasta 30 salarios mínimos, complementando las iniciativas locales para reducir la brecha habitacional...

Sofitel Barú Calablanca celebra el Día de la Madre con una experiencia de lujo frente al mar

Entrada Hotel Sofitel Baru Calablanca Beach Resort
Este mes de mayo, Sofitel Barú Calablanca Beach Resort invita a celebrar a las madres con una escapada diseñada para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: