La Nota Económica

Las Mipymes piden una tarifa diferencial en la reforma tributaria

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
_mipyme---Andrea-López

La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) envió una carta al presidente Gustavo Petro pidiéndole que en la nueva reforma tributaria las mipymes sean gravadas de manera diferencial. Proponen que el impuesto a la renta para las micro y pequeñas empresas sea del 20% y que para las medianas sea del 25% y así se cumpla con el principio de progresividad tributaria.

  • Según Acopi en Colombia las MIPYME representan el 98% del tejido empresarial, aportan 80% del empleo y 35% del PIB.
  • En la carta también le recordaron que existen 22 países que tiene una tarifa diferencial para las Mipymes, algunos de ellos países desarrollados como: Reino Unido, Canadá́, China, Australia y Corea del Sur, entre otras.
  • La representante a la cámara Maria del Mar Pizarro lidera la campaña #JusticiaTributaria en donde busca que las mipymes pasen de pagar un impuesto de renta del 35% al 28%. ¿Cómo? Quitándole a los bancos el privilegio que tienen por los rendimientos que generan por prestamos de viviendas de interés social, además de aplicar una sobretasa del 5% al sector financiero y así recaudar lo suficiente para bajarle la tarifa a estas empresas.Actualmente el impuesto a la renta para las empresas en Colombia sin importar su categorización es del 35%.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

La Unión Europea anuncia proyecto para apoyar la inclusión financiera y la generación de empleo verde en Antioquia, Huila y otras zonas rurales de Colombia

Lanzamiento Progreso y Finanzas para Colombia
Este viernes 25 de julio se lanzó el proyecto “Progreso y Finanzas para Colombia”, una iniciativa de la Unión Europea...

Todo lo que necesita saber sobre Bre-B, el sistema del que todo el mundo habla

Business_woman_using_smart_phone
A partir de ahora, Colombia contará con un revolucionario sistema de pagos digitales: Bre-B, una solución diseñada para facilitar transferencias...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: