La Nota Económica

Las Mipymes piden una tarifa diferencial en la reforma tributaria

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
_mipyme---Andrea-López

La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) envió una carta al presidente Gustavo Petro pidiéndole que en la nueva reforma tributaria las mipymes sean gravadas de manera diferencial. Proponen que el impuesto a la renta para las micro y pequeñas empresas sea del 20% y que para las medianas sea del 25% y así se cumpla con el principio de progresividad tributaria.

  • Según Acopi en Colombia las MIPYME representan el 98% del tejido empresarial, aportan 80% del empleo y 35% del PIB.
  • En la carta también le recordaron que existen 22 países que tiene una tarifa diferencial para las Mipymes, algunos de ellos países desarrollados como: Reino Unido, Canadá́, China, Australia y Corea del Sur, entre otras.
  • La representante a la cámara Maria del Mar Pizarro lidera la campaña #JusticiaTributaria en donde busca que las mipymes pasen de pagar un impuesto de renta del 35% al 28%. ¿Cómo? Quitándole a los bancos el privilegio que tienen por los rendimientos que generan por prestamos de viviendas de interés social, además de aplicar una sobretasa del 5% al sector financiero y así recaudar lo suficiente para bajarle la tarifa a estas empresas.Actualmente el impuesto a la renta para las empresas en Colombia sin importar su categorización es del 35%.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: