La Nota Económica

Las mujeres en Colombia ganan hasta un 36% menos que los hombres

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Diverse businessman and businesswoman handshaking at group meeting, close up view of white female and black male hands shaking as concept of gender equality racial diversity in business, making deal

Un estudio reciente de la Federación Colombiana de Gestión Humana (ACRIP) evidenció que un hombre en un cargo de alta gerencia devenga un 36% más de salario que una mujer, una realidad que se replica también en cargos de menor rango.

Ante este panorama, la flexibilidad laboral se constituye como una alternativa que puede equilibrar el tiempo invertido en los espacios domésticos y en trabajo remunerado.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Igualdad Salarial, este 18 de septiembre, WeWork reconoce que históricamente las mujeres han tenido que asumir la mayoría de las responsabilidades del hogar, lo que ha limitado sus oportunidades laborales y plantea que las modalidades de trabajo híbrido, tanto para mujeres como para hombres, crean condiciones que permiten un mejor equilibrio entre la carga laboral y las responsabilidades domésticas de todas las personas.

Como señala Karen Scarpetta, Gerente General en Sur y Centroamérica para WeWork, “la flexibilidad que brinda este tipo de trabajos, en conjunto con la educación constante sobre la importancia de la equidad de género, promueve una mejor distribución de las responsabilidades del hogar y en consecuencia ayuda a disminuir la brecha laboral y salarial”.

Este enfoque de las oportunidades que ofrecen los trabajos híbridos es respaldado por investigaciones internacionales. De acuerdo con un estudio de Mckinsey, más de la mitad de las personas prefieren un modelo de trabajo híbrido, en especial las mujeres que son madres. Dicha investigación señaló también que esta modalidad de trabajo “puede ayudar a las organizaciones a aprovechar al máximo el talento donde quiera que resida, reducir costos y fortalecer el desempeño organizacional”.

Por su parte, una investigación realizada en Reino Unido demostró un aumento en la cantidad de mujeres postuladas y contratadas en cargos de alto nivel luego de que en las convocatorias se anunciara que para dichos puestos se podría elegir el modelo de trabajo de preferencia, con altos niveles de flexibilidad.

Las tendencias actuales muestran la importancia del surgimiento y expansión de este tipo de iniciativas laborales, en las que soluciones de espacios de trabajo flexible, como las que brinda WeWork, ofrecen alternativas a personas emprendedoras y empresas para gestionar mejor el tiempo y conservar la posibilidad de hacer tanto trabajo individual como colaborativo en igualdad de condiciones.

“En WeWork consideramos que la igualdad salarial y de oportunidades son necesarias para alcanzar la equidad de género. Nuestra mayor meta es que los espacios de trabajo que ofrecemos sean entornos de igualdad de oportunidades, que promuevan la inclusión y fomenten la diversidad. También a escala global nos enorgullece contar con un equipo de trabajo en la región integrado en un 49% por mujeres y de las cuales un 52% ocupa cargos de liderazgo”, explicó Scarpetta.

Esta visión va en sintonía con el apoyo a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 que consiste en “lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”, finalizó.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: