La Nota Económica

Las nuevas economías de consumo: claves para empresas que buscan comprender a los consumidores

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Captura de pantalla 2024-12-13 a la(s) 4.37.49 p. m.

Internet ha transformado las expectativas de los consumidores al poner énfasis en la inmediatez y velocidad, pero también ha generado desafíos, como el 39% de colombianos que siguen conectados a pesar de no considerarlo útil o beneficioso.

Las futuras economías de consumo incluyen áreas clave como la sostenibilidad, la automatización, el bienestar integral y el apoyo emocional, donde las empresas deben adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos para mantenerse relevantes y resilientes.

En las últimas décadas, Internet ha transformado profundamente la manera en que consumimos bienes, servicios e información. La inmediatez y la velocidad se han

convertido en factores clave, redefiniendo las expectativas de los consumidores y las estrategias de las empresas. Sin embargo, esta conectividad no siempre se traduce en un impacto positivo: el 39% de los colombianos sigue dedicando partes importantes de su tiempo a internet, incluso cuando consideran que no es útil o  beneficioso. Más allá de estas percepciones, la red se ha consolidado como un eje fundamental que atraviesa todos los aspectos de la vida cotidiana.

Internet no solo ha sido un motor de cambio en el comportamiento de los consumidores, sino también en las tendencias de consumo, que ahora evolucionan a un ritmo acelerado. Para las empresas orientadas al consumo, esta rapidez plantea un reto significativo: diferenciar entre modas pasajeras y patrones de comportamiento que se mantendrán en el tiempo. Ante este panorama, el Laboratorio de Consumo de Bain & Company ha desarrollado un enfoque que combina una visión integral del comportamiento individual y un análisis de factores macroeconómicos, ofreciendo una visión general de estas futuras economías de consumo:

● La economía consciente y lenta: Este tema conecta con las preocupaciones actuales sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental. Es una tendencia en alza que tiene implicaciones tanto para consumidores como para empresas, mostrando cómo los modelos de negocio deben evolucionar hacia un consumo más responsable.

● La economía del agente autónomo: La automatización y el uso de la IA para mejorar la vida cotidiana son temas de interés general. Esta economía resalta cómo la tecnología puede transformar las rutinas

y liberar tiempo, algo que podría resonar con lectores interesados en innovación y calidad de vida.

● La economía sobrehumana: El enfoque en el bienestar integral es una tendencia creciente. Incluir esta economía podría atraer a lectores interesados en temas de salud y estilo de vida, especialmente con la expansión de herramientas tecnológicas para el monitoreo personal.

● La economía del apoyo emocional: Este tema aborda un desafío social profundo y actual: la soledad y la desconexión en un mundo hiperconectado. Resalta una necesidad humana universal y abre la puerta a discutir soluciones innovadoras desde las empresas y los gobiernos. 

“Las futuras economías de consumo están moldeando una nueva realidad que desafía las formas tradicionales de hacer negocios. Las empresas deben estar preparadas para evolucionar, adaptándose no sólo a las demandas del consumidor, sino también a los cambios sociales, económicos y tecnológicos que transformarán nuestra forma de vivir, trabajar y consumir. Es un momento clave para anticiparse a estos cambios y construir un futuro más resiliente e inclusivo.” afirmó Gustavo Fusoni, Socio de Bain & Company.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios

Close-up of busy analyst viewing data of social survey. Unrecognizable lady sitting at table and working with report. Examining data concept
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el...

Movistar inicia en Ibagué y Madrid (Cundinamarca) despliegue de red unificada

Fachada2
Movistar Colombia, en alianza con Tigo, da un paso significativo al lanzar la Red Unificada de acceso móvil, un proyecto...

Emprendimientos colombianos enfocados en tecnología agroalimentaria recibieron 40 millones de dólares

Emprendimientos Eatable
En 2024, Colombia se posicionó como uno de los destinos más atractivos para los emprendedores del sector AgrifoodTech, con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: