La Nota Económica

Las nuevas formas de consumo y el desafío del sector retail

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ante las nuevas dinámicas de los consumidores, el sector retail pone en marcha innovadoras alternativas de compra que garantizan bioseguridad a compradores y empleados.

Garantizar la bioseguridad y las condiciones de cuidado para las personas tanto en lugares cerrados como en las calles, es uno de los compromisos que están asumiendo los diferentes sectores económicos frente a la emergencia sanitaria. Esto significa una transformación de procesos en atención a los clientes e implementación de nuevos modelos de negocio que sean más ágiles y efectivos.

El impacto ocasionado por la pandemia ha significado dificultades económicas para muchos negocios; sin embargo, la respuesta en su servicio ha permitido que los mercados locales puedan continuar ampliando su capacidad de demanda incluso en cuarentena; pero también ha representado una oportunidad en cuanto a distribución y acceso a productos y servicios para las familias colombianas.

Una de las cadena mayoristas que ha comprendido las dinámicas actuales desde la perspectiva de sus consumidores y proveedores en estas condiciones, sus necesidades específicas, para desarrollar una excelente atención y facilidad de acceso para los usuarios, a la vez que ha reiterado su compromiso con el bienestar de los colombianos es Makro.

Así es como diseñó el modelo de compra rápida “Makro to Go”, alternativa que permite que los usuarios seleccionen sus artículos desde la página web del comercio y puedan recogerlos en los parqueaderos habilitados de las tiendas, garantizando así el cuidado, el distanciamiento físico, el bienestar y el ahorro para sus clientes.

Seleccionar los productos que se deseen, programar la fecha y lugar en el que se recogerá el pedido y acercarse a la tienda son los tres pasos que componen esta dinámica, que actualmente aplica para 9 tiendas en 3 ciudades que son Bogotá, Medellín y Barranquilla.

Esta modalidad ha permitido ofrecer un servicio e interacción previniendo un alto tráfico en el punto físico de las tiendas, pero con atención personalizada, haciendo énfasis en la reducción del riesgo de contagio para sus clientes. En medio de estos escenarios inesperados por cuenta de la Covid-19, la firma aspira a ser ejemplo para las otras cadenas de suministro en lo que respecta a la prevención y bioseguridad.       

 “Estamos convencidos de que la mejor manera de afrontar las actuales circunstancias es a través de la implementación de soluciones que hagan más sencilla la vida de los consumidores en Colombia. Los servicios que hoy presentamos facilitarán la compra de productos a través de medidas seguras que, más allá de prevenir el contagio, serán mucho más sencillas para la vida de nuestros clientes, además de estar en sincronía con las tendencias mundiales”, aseguró Arnoud van Wingerde, CEO de Makro Colombia.          

Bajo esta nueva modalidad, se proyecta una atención híbrida para cerca de 50.000 clientes.

En su sitio web tienda.makro.com.co, los usuarios encontrarán más de 5.000 productos que podrán ser adquiridos por unidad pero a precio de mayorista, disfrutando de las ventajas con seguridad.

Fuente: MG

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: