La Nota Económica

Las nuevas tecnologías para mitigar el fraude en tarjetas bancarias físicas y digitales en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fraude digital

En el segundo trimestre del 2022, los intentos de fraude digital aumentaron 1% en Colombia, sin embargo a nivel global ese flagelo registró una disminución del 14%.

El crecimiento exponencial del entorno digital en Colombia ha planteado un enorme desafío para bancos, instituciones financieras, fintechs y grandes retailers: combatir el incremento de los intentos de fraudes en línea. Cada vez hay más víctimas de los delincuentes cibernéticos y resulta más complicado transaccionar en internet sin correr un riesgo. 

El alza de delitos financieros en el mundo es alarmante: los intentos por fraude en tarjetas bancarias físicas y digitales crecieron a nivel mundial en un 52% en 2021, y para el segundo trimestre del 2022 se logró una disminución del 14%. Mientras que en Colombia en el segundo trimestre del 2022, los intentos de fraude digital aumentaron 1%, de acuerdo con el informe global sobre tendencias de fraude digital realizado por TransUnion.

Frente a este panorama, Julian Buitrago, Country Manager de Fiserv, compañía internacional líder en tecnología financiera y procesamiento de pagos, expuso que “las nuevas tecnologías como FICO para mitigar el fraude en tarjetas bancarias físicas y digitales en Colombia, pueden anticiparse ante ante este tipo de delitos, tanto en el comercio electrónico, como en puntos de venta presentes. A través de inteligencia artificial, puede detectar comportamientos anormales en las formas de pago con tarjetas. En caso de detectar dichas anomalías, puede resguardar la información sensible de las tarjetas de los usuarios bancarios”. 

A través de esta solución tecnológica, Fiserv, compañía líder mundial en tecnología financiera y procesamientos de pagos, así como banking solutions con más de 35 años de  experiencia en el mercado, brinda un soporte a instituciones bancarias para detectar los posibles fraudes que se puedan derivar de las operaciones con tarjetas de crédito o débito en tiempo real. 

De acuerdo a cálculos de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras, actualmente al menos 4 de cada 10 fraudes cometidos en el sector financiero colombiano se efectuaron a través de canales digitales, siendo la banca móvil el punto que comprende la mayoría de las reclamaciones de los clientes. 

Por lo anterior, Julian Buitrago mencionó que todo banco o institución financiera que implemente FICO podrá ofrecer mayor tranquilidad a sus usuarios mediante un respaldo de las transacciones en tarjetas de crédito y débito en canales digitales, previendo el 52% de los fraudes y disminuir pérdidas en un 30%. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: