La Nota Económica

Las nuevas tecnologías para mitigar el fraude en tarjetas bancarias físicas y digitales en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fraude digital

En el segundo trimestre del 2022, los intentos de fraude digital aumentaron 1% en Colombia, sin embargo a nivel global ese flagelo registró una disminución del 14%.

El crecimiento exponencial del entorno digital en Colombia ha planteado un enorme desafío para bancos, instituciones financieras, fintechs y grandes retailers: combatir el incremento de los intentos de fraudes en línea. Cada vez hay más víctimas de los delincuentes cibernéticos y resulta más complicado transaccionar en internet sin correr un riesgo. 

El alza de delitos financieros en el mundo es alarmante: los intentos por fraude en tarjetas bancarias físicas y digitales crecieron a nivel mundial en un 52% en 2021, y para el segundo trimestre del 2022 se logró una disminución del 14%. Mientras que en Colombia en el segundo trimestre del 2022, los intentos de fraude digital aumentaron 1%, de acuerdo con el informe global sobre tendencias de fraude digital realizado por TransUnion.

Frente a este panorama, Julian Buitrago, Country Manager de Fiserv, compañía internacional líder en tecnología financiera y procesamiento de pagos, expuso que “las nuevas tecnologías como FICO para mitigar el fraude en tarjetas bancarias físicas y digitales en Colombia, pueden anticiparse ante ante este tipo de delitos, tanto en el comercio electrónico, como en puntos de venta presentes. A través de inteligencia artificial, puede detectar comportamientos anormales en las formas de pago con tarjetas. En caso de detectar dichas anomalías, puede resguardar la información sensible de las tarjetas de los usuarios bancarios”. 

A través de esta solución tecnológica, Fiserv, compañía líder mundial en tecnología financiera y procesamientos de pagos, así como banking solutions con más de 35 años de  experiencia en el mercado, brinda un soporte a instituciones bancarias para detectar los posibles fraudes que se puedan derivar de las operaciones con tarjetas de crédito o débito en tiempo real. 

De acuerdo a cálculos de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras, actualmente al menos 4 de cada 10 fraudes cometidos en el sector financiero colombiano se efectuaron a través de canales digitales, siendo la banca móvil el punto que comprende la mayoría de las reclamaciones de los clientes. 

Por lo anterior, Julian Buitrago mencionó que todo banco o institución financiera que implemente FICO podrá ofrecer mayor tranquilidad a sus usuarios mediante un respaldo de las transacciones en tarjetas de crédito y débito en canales digitales, previendo el 52% de los fraudes y disminuir pérdidas en un 30%. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: