La Nota Económica

Las palancas de Internet que han transformado el emprendimiento colombiano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Hotmart-19

Según el estudio de Global Entrepreneurship Monitor (GEM) que realiza el Foro Económico Mundial (FEM), Colombia ocupó el puesto 25 del mundo y mejoró 0,1 puntos la calificación con respeto a 2021, siendo el país de América Latina que presenta las mejores condiciones para el emprendimiento.

Internet, al contrario de lo que afirman algunos, no es sólo un nuevo canal para transmitir la información de siempre. La “red de redes” ha sido un auténtico “game-changer” para los negocios, creando un nuevo paradigma para emprender a todos los niveles.

Las reglas de la Creator Economy (Economía del Creador, en español) permiten hoy que cualquiera con talento inicie su negocio digital y pueda vivir de sus pasiones. No es de extrañar que en el mundo ya existan más de 50 millones de creadores de contenido, de los cuales 2 millones se dedican a ello full-time. (Fuente: SignalFire). 

Emprender es iniciar una idea de negocio desde cero, además de ser un reto, es una nueva forma de ver el mundo y el mercado laboral. Estas han sido las 6 palancas de internet que han provocado este cambio para los emprendedores colombianos: 

  1. Desaparecen las barreras de entrada para emprender: Internet permite la puesta en marcha de un negocio digital con muy poca o ninguna inversión. Empezando desde casa, sin alquileres ni otros costes fijos, lo único que se necesita normalmente es un móvil o un ordenador con conexión a Internet.
  1. Paso instantáneo de la idea a la realidad: el paso de la idea a la realidad en la nueva Creator Economy también es mucho más fácil que en la economía tradicional y se puede llevar a cabo de manera casi instantánea, una gran oportunidad para todas las personas que tienen algún conocimiento o talento y que ahora lo pueden monetizar.
  1. Facilidad para crecer: una vez creado un infoproducto atractivo (ya sea un curso online, un tutorial, un e-book o un podcast), en Internet y con las nuevas plataformas de contenidos digitales, este puede alcanzar a millones de potenciales clientes en todo el mundo, crecimiento para el que el emprendedor tampoco necesita una gran estructura de negocio.
  1. Transformar un talento en una profesión: una de las principales ventajas de la Creator Economy e Internet es que las personas pueden explotar su conocimiento o habilidad en algo, acumulado durante su actividad profesional, practicando su hobby o por cualquier otro medio, y compartirlo con el mundo, convirtiéndolo en una fuente de ingresos.
  1. Practicar el “emprendimiento silencioso”: las personas que tienen algún conocimiento para compartir no necesitan abandonar la actividad que les supone su fuente de ingresos principal para emprender. Por el contrario, la Creator Economy les da la oportunidad de empezar su proyecto poco a poco, probando si su talento y negocio genera interés, hasta decidirse a dedicarle todo su tiempo o mantenerlo como una fuente de ingresos adicional.
  1. Impulso a los negocios físicos y digitales al 100 por ciento: la Creator Economy e Internet ofrecen las capacidades para impulsar, tanto a los proyectos de emprendimiento que ya estén en el mundo físico y que quieran complementarse en el mundo digital, como a los proyectos de los emprendedores 100% digitales.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: