La Nota Económica

Las tres alternativas de trabajo en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
mujeres-tiro-medio-trabajando-juntas

El teletrabajo, trabajo desde casa y trabajo remoto, son los más apetecidos a la hora de buscar empleo en el país.

En Colombia se habla de diferentes modalidades de trabajo medidas por la tecnología, específicamente las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,  – TIC,  estas herramientas  son usadas  para realizar actividades de trabajo dentro de  su horario establecido.

La reglamentación laboral del Estado Colombiano, ha permitido  que  las personas no solo desempeñen su trabajo de manera  presencial, sino que a esta se le sumen tres alternativas como:

  1. Teletrabajo
  2. Trabajo desde casa
  3. Trabajo remoto

El abogado laboral, Belisario Velásquez, explica cada una de estas opciones que han implementado las empresas  a la hora de contratar y que se fueron afianzando  desde la cuarentena de la pandemia por el Covid-19.

¿Qué es el teletrabajo?

La Ley 1221 de 2008  vinculó  el Teletrabajo, como modalidad laboral en Colombia. Esta  consiste en el desempeño de actividades remuneraras o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las TIC, teniendo contacto constante entre el trabajador y la empresa, sin que se exija la presencia física de este, en el sitio específico de trabajo.

Según el Decreto reglamentario 0884 de 2012, se establecen también,  tres modalidades de Teletrabajo, Autónomo, Suplementario y Móvil. En el autónomo, el trabajador cumple sus funciones  con el apoyo de las tecnologías de la información desde cualquier lugar. El Suplementario,  lo practican todas esas personas que hacen alternancia, teletrabajan al menos  2 días a la semana , de manera hibrida y sus tareas las distribuyen dentro de la empresa y fuera de ella. Finamente el Móvil,  donde el empleado utiliza dispositivos móviles para ejecutar sus tareas sin tener lugar definido para desempeñar la labor.

Es importante tener en cuenta que, esta modalidad va especificada dentro del contrato. No es un permiso temporal.

¿Qué es el Trabajo desde casa?

Según Velásquez, el trabajo desde casa consiste en desempeñar transitoriamente sus funciones o actividades laborales por fuera del sitio donde habitualmente las realiza,         un cambio de ambiente temporal, sin modificar la naturaleza del contrato o relación laboral, cuando se presenten circunstancias ocasionales o excepcionales,  que impidan que el trabajador pueda realizar sus tareas dentro de la empresa. Tal como lo explica también, la Ley 2088 de 2021.

¿Qué es el Trabajo remoto?

Esta relación laboral,  de manera Remota, va desde el inicio del contrato hasta su terminación, el empleador y trabajador, no interactúan físicamente a lo largo de la vinculación contractual. Y su desempeño lo realiza mediante la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones, tal como lo expresa la Ley 2121 de 2021.

Para el abogado, Belisario Velásquez, la transformación Digital es pionera a nivel laboral, sin embargo, va de la mano de las necesidades y el contexto de cada empleador,  quedándose  así con la modalidad de trabajo que más le convenga.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: