La Nota Económica

Las últimas señales económicas del año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen: Freepik.

Ya en las postrimerías de 2020, las últimas señales económicas del año dejan ver cómo será el arranque del próximo. Por fortuna, hasta el momento todo apunta a que se mantendrá la recuperación de la actividad económica. Las esperanzas sobre una pronta vacunación alimentan el optimismo de empresarios y consumidores, sobre los cuales recae más del 70 % de la reactivación de la economía del país.

A nivel agregado, las cifras disponibles muestran que, a octubre, la actividad económica seguía fortaleciéndose. Si no hay mayores sobresaltos, abril de 2020 pasará a la historia como el peor mes de la historia económica del país. En ese momento el DANE reportó que el indicador de seguimiento a la economía (ISE) -una variable que da una idea de cómo se está comportando el PIB mes a mes- se contrajo más del 20 % frente al mismo mes de 2019. Ese fue el punto más bajo para el país.

Al adelantar la película hasta octubre -cuyos datos fueron revelados en diciembre-, el panorama es mucho más halagüeño. En el décimo mes del año, la contracción anual del ISE era de “solo” 4,5 %. Esto, en medio del peor choque que ha tenido el país –y el planeta–, es un resultado positivo. Claro, marcar números rojos no es lo ideal, pero en este contexto y partiendo de la debacle que se veía en abril, el balance es positivo.

De hecho, sin ánimo de entrar en un desmedido e irracional optimismo, el país ha venido mejorando desde mayo. De hecho, la variación mensual del ISE -esto es, el cambio entre un mes y el mes inmediatamente anterior-, ha estado marcando cifras positivas desde mayo. La única excepción fue la leve reducción de agosto, por cuenta de las medidas restrictivas a la movilidad que se reimplantaron en ese momento.

PARA LEER ESTE ANÁLISIS COMPLETO INGRESE CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA PARA SEGUIR DISFRUTANDO DE MÁS CONTENIDO

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: