La Nota Económica

Las últimas señales económicas del año

La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen: Freepik.

Ya en las postrimerías de 2020, las últimas señales económicas del año dejan ver cómo será el arranque del próximo. Por fortuna, hasta el momento todo apunta a que se mantendrá la recuperación de la actividad económica. Las esperanzas sobre una pronta vacunación alimentan el optimismo de empresarios y consumidores, sobre los cuales recae más del 70 % de la reactivación de la economía del país.

A nivel agregado, las cifras disponibles muestran que, a octubre, la actividad económica seguía fortaleciéndose. Si no hay mayores sobresaltos, abril de 2020 pasará a la historia como el peor mes de la historia económica del país. En ese momento el DANE reportó que el indicador de seguimiento a la economía (ISE) -una variable que da una idea de cómo se está comportando el PIB mes a mes- se contrajo más del 20 % frente al mismo mes de 2019. Ese fue el punto más bajo para el país.

Al adelantar la película hasta octubre -cuyos datos fueron revelados en diciembre-, el panorama es mucho más halagüeño. En el décimo mes del año, la contracción anual del ISE era de “solo” 4,5 %. Esto, en medio del peor choque que ha tenido el país –y el planeta–, es un resultado positivo. Claro, marcar números rojos no es lo ideal, pero en este contexto y partiendo de la debacle que se veía en abril, el balance es positivo.

De hecho, sin ánimo de entrar en un desmedido e irracional optimismo, el país ha venido mejorando desde mayo. De hecho, la variación mensual del ISE -esto es, el cambio entre un mes y el mes inmediatamente anterior-, ha estado marcando cifras positivas desde mayo. La única excepción fue la leve reducción de agosto, por cuenta de las medidas restrictivas a la movilidad que se reimplantaron en ese momento.

PARA LEER ESTE ANÁLISIS COMPLETO INGRESE CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA PARA SEGUIR DISFRUTANDO DE MÁS CONTENIDO

La Nota Económica

La Nota Económica

El primer libro de Independencia financiera de género y primer club de lectura de educación financiera del país.

Pilar Sanabria
Un millón de personas en 425 municipios, 50 empresas,  más de 1.000 colegios y universidades,   han sido beneficiadas con los programas...

¡Conectando innovación e inversión! Asista al Open Innovation & Investor Summit Colombia

Innovación
El evento busca favorecer alianzas y fomentar la colaboración para acelerar la innovación -también conocido como innovación abierta-. Reúne a...

Lumu recauda $30 millones de dólares en ronda de inversión Serie B para optimizar las operaciones de seguridad para empresas y MSPs

Lumu
El financiamiento está destinado a acelerar el crecimiento de la empresa a medida que el mercado reconoce la necesidad de...

7º Concurso Nacional de Letras y Números

concurso
El pasado 26 de septiembre tuvo lugar un evento emblemático, El concurso Nacional de Letras y Números en su séptima...

Colombianos podrán ahorrar tiempo y dinero en sus próximas vacaciones con los paquetes de viaje

Medellín
Los paquetes de viaje son una solución integral para los viajeros que buscan una experiencia completa en sus destinos sin...

El próximo lunes empezará a rodar el primer bus eléctrico de Montería, gracias al apoyo del DNP

bus electrico
El bus de prueba es 100% eléctrico, tiene una longitud total de 7,89 metros y una capacidad de 30 pasajeros....

El Boom Floral de Colombia: Clave para la Economía y Sostenibilidad Global

Industria Floral
En 2022, EE.UU. importó más de $3.300 millones de dólares en flores frescas, de los cuales, el 78% fue proveniente...

Desafíos del cambio climático y el aporte desde el Fondo Porvenir

porvenir2
Para el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir la gestión del cambio climático y la protección de los ecosistemas también...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: