La Nota Económica

Latam anunció plan de crecimiento del 20 % en sillas ofertadas para el segundo semestre

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

Latam anunció el plan de crecimiento que ejecutará la compañía en el segundo semestre del año en el país, el cual plantea una inversión que se verá reflejada en la incorporación de tres aviones Airbus 320, la adecuación de infraestructura de mantenimiento, recurso humano y el crecimiento en un 20 % de las sillas ofertadas en rutas domésticas para lograr la recuperación del 100 % de su oferta en julio, llegando finalmente a los niveles pre-pandemia para ese mismo mes en 2019.

En cuanto a la oferta Latam Colombia continuará con su estrategia de descentralización de su operación de Bogotá que apalancará el crecimiento de su red doméstica para llegar a 15 destinos nacionales con 27 rutas. 

De esta forma, el 1 de julio se iniciará la operación de la ruta Medellín-Cúcuta con siete frecuencias semanales. Y en agosto los pasajeros podrán volar directamente a Bucaramanga desde Medellín con cuatro frecuencias semanales operadas en aviones Airbus 319 y 320. 

Así mismo, se incrementarán de manera gradual las frecuencias semanales en ocho rutas operadas directamente desde Cali y Medellín para alcanzar 35 frecuencias semanales adicionales para el mes de agosto.

“La reconfiguración del mercado aéreo en Colombia nos ha permitido alcanzar resultados positivos, alcanzando los mayores niveles de recuperación de la operación dentro del Grupo. Sin lugar a dudas el mercado local está ofreciendo una oportunidad sin precedentes de crecimiento y el Grupo LATAM cuenta con un modelo de negocio, una oferta de valor al pasajero y la liquidez necesaria en medio de la crisis que le permiten ser protagonista de esta transformación. Ya logramos tener el 30 % de la oferta de sillas en el mercado y estamos avanzando con paso firme en nuestra meta de aumentar nuestra participación de pasajeros transportados”, aseguró Santiago Álvarez, director ejecutivo de Latam Colombia.

Por otra parte, con la llegada de los tres aviones Airbus 320 adicionales, la flota de LATAM Colombia quedará conformada por 7 Airbus 319 y 12 Airbus 320.

De estos últimos, 11 ya han pasado por el proceso de renovación total del interior de las cabinas que inició en 2019 y que permite ofrecer una mejor experiencia al pasajero al momento de volar. Inicialmente los aviones que se incorporarán a la flota tendrán su base de operación en Medellín.

Una estrategia de crecimiento sostenible

Con miras a continuar consolidando su crecimiento en el mercado colombiano, Latam Colombia cuenta con una propuesta de valor integral basada en tres pilares: seguridad, servicio y sostenibilidad.

En el frente de seguridad, la aerolínea se ha enfocado en establecer altos estándares en sus procesos de bioseguridad, recibiendo el puntaje más alto logrado por una aerolínea en América del Sur por parte de SKYTRAX, organización líder en la industria de las aerolíneas para viajes seguros.

En servicio, Latam consolidó su experiencia digital para ofrecer procesos más sencillos y ágiles de cara al pasajero al momento de viajar. Además, a través de una estructura de costos más eficiente, ofrece a sus pasajeros tarifas más bajas, flexibles y con múltiples beneficios, gracias al fortalecimiento de su programa de viajero frecuente.

De cara a la sostenibilidad, la compañía presentó recientemente la estrategia que seguirá en los próximos años, la cual plantea ambiciosos compromisos frente a temas como cambio climático, economía circular y valor compartido, entre las que destacan: compensar en programas de conservación el 50 % de las emisiones de sus operaciones domésticas al 2030; el lanzamiento del programa Segundo Vuelo, proyecto que busca disminuir los residuos de la compañía utilizándolos como materia prima para nuevos productos; la eliminación de plásticos de un solo uso para 2023 y la amplificación del programa Avión Solidario, en el cual la aerolínea facilita su flota para apoyar causas medioambientales, de salud y emergencias ante catástrofes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El costo del gota a gota en Colombia: su tasa de interés del 382 % anual hunde a los más vulnerables

FullSizeRender_VSCO
En el evento ‘El costo de la exclusión económica: el impacto de la tasa de usura sobre la inclusión financiera’,...

OlimpIA se consolida como la primera empresa en recibir las acreditaciones iBeta1 e iBeta2 en la región

Ciberseguridad empresarial
La compañía de tecnología reafirma su liderazgo en identidad digital y posiciona a Colombia como referente en América Latina en...

Konecta pone en marcha un ambicioso plan para alcanzar los 2.500 millones € de facturación en 2028

NOURDINE-1920-X-1080
Su plan de transformación para los próximos 3 años, Katalyst 2028, se apoya en la creación de Konecta Digital, una...

 ¿Colombia líder en tecnología? Descubra por qué las grandes empresas nos prefieren.

Oskar Sarquis
En los últimos años, Colombia ha visto un auge tecnológico, con un crecimiento de 7.3 veces en su industria ‘tech’,...

De Colombia a la Gran Manzana: Cómo participar en el dinámico mercado inmobiliario de Nueva York

Foto_ httpswww.freepik.es
A través de plataformas digitales de inversión, acceder al mercado inmobiliario de Nueva York desde Colombia es posible. Dividenz presenta...

7 Consejos para mejorar las finanzas de tu Negocio Digital en 2025

2149151168 (1)
En el 2025, gestionar las finanzas de tu negocio digital será más desafiante que nunca. Las rápidas transformaciones del mercado,...

Equipos híbridos de humanos e IA hoy predicen el comportamiento de compra de los colombianos

18069696-1
 Un informe de IDC titulado The Global Impact of Artificial Intelligence on the Economy and Jobs, indica que el gasto...

Central Cervecera presenta la nueva botella retornable de Miller Lite

Plantilla-nota-14
Miller Lite presentó su nueva botella retornable de 330 ml, una opción que promete mayor contenido y el mismo sabor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: