La Nota Económica

Latam comparte su estrategia de sostenibilidad y afirma que será carbobo neutro en 2050

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

El Grupo Latam lanzó su estrategia de sostenibilidad donde se compromete a ser carbono neutro al 2050, tener cero residuo a vertedero al 2027 y proteger ecosistemas icónicos en Sudamérica.

Además, antes del 2023, el grupo eliminará los plásticos de un solo uso, reciclará todos los residuos en vuelos domésticos, convertirá sus salones Latam en 100 % sostenibles, y ampliará su programa de reciclaje de uniformes y otros materiales.

“Estamos enfrentando un momento crítico en la historia de la humanidad, con una grave crisis climática y una pandemia que ha cambiado nuestra sociedad. Hoy no basta con hacer lo de siempre. Como grupo tenemos la responsabilidad de ir más allá en la búsqueda de soluciones colectivas», afirmó Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines Group.

Uno de los grandes anuncios de la jornada fue la primera fase de una colaboración con The Nature Conservancy (TNC) para planificar acciones de conservación y reforestación en ecosistemas icónicos de la región.

TNC es una organización ambiental global que trabaja basada en la ciencia, creando soluciones a los desafíos más urgentes de nuestro planeta para que la naturaleza y las personas puedan prosperar juntos.

“Con más de 35 años de experiencia en América Latina, nuestros estudios científicos han demostrado que la restauración y regeneración de bosques pueden contribuir de manera eficiente a los objetivos de Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC). TNC cree que la colaboración multisectorial puede acelerar la implementación de soluciones basadas en la naturaleza para mitigar los impactos del cambio climático, proteger la biodiversidad y desarrollar un futuro más próspero para las personas en la región”, dijo Ian Thompson, director Ejecutivo de The Nature Conservancy (TNC) Brasil.

Latam y TNC colaborarán para identificar proyectos de conservación, protegiendo ecosistemas icónicos como la Amazonía, el Chaco, la Orinoquía colombiana, el bosque del Atlántico y El Cerrado, entre otros. A través de estas acciones y otras iniciativas, el grupo se propone compensar el 50 % de las emisiones de sus operaciones domésticas al 2030.

Por otro lado, la estrategia de sostenibilidad para los próximos 30 años de la compañía contempla cuatro pilares de trabajo: gestión ambiental, cambio climático, economía circular y valor compartido. Las líneas de acción fueron diseñadas de forma colaborativa con expertos y organizaciones ambientales de toda la región. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista. La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: