La Nota Económica

Latam comparte su estrategia de sostenibilidad y afirma que será carbobo neutro en 2050

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

El Grupo Latam lanzó su estrategia de sostenibilidad donde se compromete a ser carbono neutro al 2050, tener cero residuo a vertedero al 2027 y proteger ecosistemas icónicos en Sudamérica.

Además, antes del 2023, el grupo eliminará los plásticos de un solo uso, reciclará todos los residuos en vuelos domésticos, convertirá sus salones Latam en 100 % sostenibles, y ampliará su programa de reciclaje de uniformes y otros materiales.

“Estamos enfrentando un momento crítico en la historia de la humanidad, con una grave crisis climática y una pandemia que ha cambiado nuestra sociedad. Hoy no basta con hacer lo de siempre. Como grupo tenemos la responsabilidad de ir más allá en la búsqueda de soluciones colectivas», afirmó Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines Group.

Uno de los grandes anuncios de la jornada fue la primera fase de una colaboración con The Nature Conservancy (TNC) para planificar acciones de conservación y reforestación en ecosistemas icónicos de la región.

TNC es una organización ambiental global que trabaja basada en la ciencia, creando soluciones a los desafíos más urgentes de nuestro planeta para que la naturaleza y las personas puedan prosperar juntos.

“Con más de 35 años de experiencia en América Latina, nuestros estudios científicos han demostrado que la restauración y regeneración de bosques pueden contribuir de manera eficiente a los objetivos de Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC). TNC cree que la colaboración multisectorial puede acelerar la implementación de soluciones basadas en la naturaleza para mitigar los impactos del cambio climático, proteger la biodiversidad y desarrollar un futuro más próspero para las personas en la región”, dijo Ian Thompson, director Ejecutivo de The Nature Conservancy (TNC) Brasil.

Latam y TNC colaborarán para identificar proyectos de conservación, protegiendo ecosistemas icónicos como la Amazonía, el Chaco, la Orinoquía colombiana, el bosque del Atlántico y El Cerrado, entre otros. A través de estas acciones y otras iniciativas, el grupo se propone compensar el 50 % de las emisiones de sus operaciones domésticas al 2030.

Por otro lado, la estrategia de sostenibilidad para los próximos 30 años de la compañía contempla cuatro pilares de trabajo: gestión ambiental, cambio climático, economía circular y valor compartido. Las líneas de acción fueron diseñadas de forma colaborativa con expertos y organizaciones ambientales de toda la región. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: