La Nota Económica

Latam comparte su estrategia de sostenibilidad y afirma que será carbobo neutro en 2050

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

El Grupo Latam lanzó su estrategia de sostenibilidad donde se compromete a ser carbono neutro al 2050, tener cero residuo a vertedero al 2027 y proteger ecosistemas icónicos en Sudamérica.

Además, antes del 2023, el grupo eliminará los plásticos de un solo uso, reciclará todos los residuos en vuelos domésticos, convertirá sus salones Latam en 100 % sostenibles, y ampliará su programa de reciclaje de uniformes y otros materiales.

“Estamos enfrentando un momento crítico en la historia de la humanidad, con una grave crisis climática y una pandemia que ha cambiado nuestra sociedad. Hoy no basta con hacer lo de siempre. Como grupo tenemos la responsabilidad de ir más allá en la búsqueda de soluciones colectivas», afirmó Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines Group.

Uno de los grandes anuncios de la jornada fue la primera fase de una colaboración con The Nature Conservancy (TNC) para planificar acciones de conservación y reforestación en ecosistemas icónicos de la región.

TNC es una organización ambiental global que trabaja basada en la ciencia, creando soluciones a los desafíos más urgentes de nuestro planeta para que la naturaleza y las personas puedan prosperar juntos.

“Con más de 35 años de experiencia en América Latina, nuestros estudios científicos han demostrado que la restauración y regeneración de bosques pueden contribuir de manera eficiente a los objetivos de Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC). TNC cree que la colaboración multisectorial puede acelerar la implementación de soluciones basadas en la naturaleza para mitigar los impactos del cambio climático, proteger la biodiversidad y desarrollar un futuro más próspero para las personas en la región”, dijo Ian Thompson, director Ejecutivo de The Nature Conservancy (TNC) Brasil.

Latam y TNC colaborarán para identificar proyectos de conservación, protegiendo ecosistemas icónicos como la Amazonía, el Chaco, la Orinoquía colombiana, el bosque del Atlántico y El Cerrado, entre otros. A través de estas acciones y otras iniciativas, el grupo se propone compensar el 50 % de las emisiones de sus operaciones domésticas al 2030.

Por otro lado, la estrategia de sostenibilidad para los próximos 30 años de la compañía contempla cuatro pilares de trabajo: gestión ambiental, cambio climático, economía circular y valor compartido. Las líneas de acción fueron diseñadas de forma colaborativa con expertos y organizaciones ambientales de toda la región. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Movistar ahora ofrece en Bogotá, Internet de velocidades extremas de hasta 2.000 Megas

90850
Estas velocidades estarán disponibles inicialmente en los sectores del Centro Internacional, Parque Bavaria, ParkWay y La Macarena, en Bogotá. Movistar...

El factor humano sigue siendo la mayor amenaza para la ciberseguridad en Colombia

ciberseguridad
KnowBe4, la reconocida plataforma mundial que aborda integralmente la gestión del riesgo humano y de la IA generativa, advierte que...

IBM: La seguridad impulsada por IA y automatización reduce los costos de las filtraciones de datos en Latinoamérica

Diseñado por Freepik
IBM publicó su informe anual Cost of a Data Breach para Latinoamérica, revelando que el costo total promedio de las...

La moda caleña brilla: UNATY Trunk Show llega al NH Cali Royal

PORTADAS LNE
La capital del Valle del Cauca reafirma su posición como uno de los destinos más inspiradores para la moda, el...

Camilo Bueno Hardmeier asume la Presidencia de Accenture en Colombia

PORTADAS LNE
Accenture, firma global líder en servicios profesionales, anunció el nombramiento de Camilo Bueno Hardmeier como nuevo presidente de Accenture en...

CAF aprueba USD 360 millones para transformar la infraestructura de transporte y conectividad de Colombia

Directorio Oct2025 (4)
El banco de desarrollo destinará USD 60 millones a la modernización del sistema aeroportuario y de navegación aérea, y USD...

Con innovación y cercanía, DaviPlata se transforma para ser la Neobanca de los Colombianos

Daviplata
● Hoy presenta la nueva tarjeta de crédito DaviPlata con $0 cuota de manejo, disponible inicialmente para 1,6 millones de...

1 de cada 4 viviendas en 2050 estará diseñada para adultos mayores: el futuro del Senior Living

Sandra Villanueva
La transformación demográfica que atraviesa Colombia está reconfigurando las dinámicas del mercado inmobiliario, según el DANE en 2005 las personas...

Cuando el consumidor es el corazón, la innovación sabe mejor: la nueva era de Celema

Celema
Desde 2018 ya se percibía un cambio en la mentalidad de los colombianos hacia el consumo de alimentos más saludables....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: