La Nota Económica

Latam comparte su estrategia de sostenibilidad y afirma que será carbobo neutro en 2050

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

El Grupo Latam lanzó su estrategia de sostenibilidad donde se compromete a ser carbono neutro al 2050, tener cero residuo a vertedero al 2027 y proteger ecosistemas icónicos en Sudamérica.

Además, antes del 2023, el grupo eliminará los plásticos de un solo uso, reciclará todos los residuos en vuelos domésticos, convertirá sus salones Latam en 100 % sostenibles, y ampliará su programa de reciclaje de uniformes y otros materiales.

“Estamos enfrentando un momento crítico en la historia de la humanidad, con una grave crisis climática y una pandemia que ha cambiado nuestra sociedad. Hoy no basta con hacer lo de siempre. Como grupo tenemos la responsabilidad de ir más allá en la búsqueda de soluciones colectivas», afirmó Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines Group.

Uno de los grandes anuncios de la jornada fue la primera fase de una colaboración con The Nature Conservancy (TNC) para planificar acciones de conservación y reforestación en ecosistemas icónicos de la región.

TNC es una organización ambiental global que trabaja basada en la ciencia, creando soluciones a los desafíos más urgentes de nuestro planeta para que la naturaleza y las personas puedan prosperar juntos.

“Con más de 35 años de experiencia en América Latina, nuestros estudios científicos han demostrado que la restauración y regeneración de bosques pueden contribuir de manera eficiente a los objetivos de Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC). TNC cree que la colaboración multisectorial puede acelerar la implementación de soluciones basadas en la naturaleza para mitigar los impactos del cambio climático, proteger la biodiversidad y desarrollar un futuro más próspero para las personas en la región”, dijo Ian Thompson, director Ejecutivo de The Nature Conservancy (TNC) Brasil.

Latam y TNC colaborarán para identificar proyectos de conservación, protegiendo ecosistemas icónicos como la Amazonía, el Chaco, la Orinoquía colombiana, el bosque del Atlántico y El Cerrado, entre otros. A través de estas acciones y otras iniciativas, el grupo se propone compensar el 50 % de las emisiones de sus operaciones domésticas al 2030.

Por otro lado, la estrategia de sostenibilidad para los próximos 30 años de la compañía contempla cuatro pilares de trabajo: gestión ambiental, cambio climático, economía circular y valor compartido. Las líneas de acción fueron diseñadas de forma colaborativa con expertos y organizaciones ambientales de toda la región. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: