La Nota Económica

Latam HealthTech Forum 2024: un encuentro que transformará del sistema de salud de Colombia y Latinoamérica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
PHOTO-2024-05-14-15-41-29

Este encuentro será un espacio crucial para generar conciencia sobre el poder transformador de la tecnología en la prestación de servicios de salud tanto en Colombia como en Latinoamérica.

El próximo 5 de junio, la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Salitre, se convertirá en el escenario del primer Latam HealthTech Forum 2024, organizado por la Asociación HealthTech Colombia. Este evento será un punto de encuentro esencial para impulsar la transformación del sistema de salud en Colombia y América Latina.

Con una agenda enriquecedora que incluye demostraciones en vivo y áreas dedicadas a la ideación y al networking, el foro reunirá a más de 800 líderes y expertos en salud de startups, corporaciones y entidades académicas, quienes promoverán la innovación y la tecnología, fomentando una colaboración efectiva que busca revolucionar la eficiencia, el alcance y la accesibilidad de los servicios de salud en la región.

El Latam HealthTech Forum 2024 anticipa reunir a casi 1000 personas para un día de conversaciones centradas en el entendimiento de oportunidades y la construcción de soluciones. Esto resulta particularmente importante en Colombia considerando la coyuntura actual y los desafíos persistentes en el país, como lo son el acceso oportuno a servicios de salud de calidad, las limitaciones en infraestructura y regulación, y los modelos de atención centrados en el paciente.

El evento también se destacará por su enfoque comunitario y empresarial, promoviendo la mejora en la calidad y accesibilidad de los servicios de salud. Se espera que las discusiones y conexiones establecidas impulsen el emprendimiento de base tecnológica y abran nuevas oportunidades de negocio, transformando efectivamente el sector salud en la región.

La agenda del evento está estructurada en 3 momentos clave, un espacio de rueda de negocios donde todos los participantes podrán tener hasta 5 reuniones con posibles aliados para sus empresas, la muestra comercial donde se mostrarán las últimas tecnologías para hacer más eficiente la prestación de salud que van desde IA para diagnóstico temprano de enfermedades hasta tratamientos y cirugías a larga distancia para llegar a los territorios de difícil acceso, y por último durante todo el día tendremos más de 15 speakers que estarán en el escenario en paneles diseñados para sensibilizar a los diversos actores del sector sobre el papel de la tecnología como herramienta fundamental para ofrecer servicios de salud eficientes en todo el territorio colombiano.

“Buscamos generar conciencia sobre el poder transformador de la tecnología en la prestación de servicios de salud tanto en Colombia como en Latinoamérica. Nuestro objetivo es inspirar tanto a la comunidad como a los tomadores de decisiones a adoptar un enfoque proactivo hacia la innovación en salud, reconociendo su papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de las personas y en la construcción de sistemas de salud más eficientes, accesibles y equitativos”, afirma Lina Morales Mora, directora de HealthTech Colombia.

En el foro participarán, entre otros, el Hub iEX de la Universidad El Bosque, la Universidad de los Andes, Bukeala, AstraZeneca, Invest in Bogotá, Cámara de comercio de Bogotá, Fifarma (Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica), Be your Brand, Uber, AWS.

Para mayor información sobre Latam HealthTech Forum 2024, por favor ingrese a:

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: