La Nota Económica

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)

En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más afectados por ciberataques y así lo evidencian las cifras.

Datos recientes del Índice de Inteligencia de Amenazas X-Force de IBM 2024, revelan que la nación concentra el 17 % de los incidentes de este tipo registrados en la región. De otra parte, el reporte de KPMG Colombia – Benchmark de Ciber Riesgo, confirma que, en promedio, cada empresa nacional enfrenta 2.812 intentos de intrusión informática por semana, cifra que duplica la media global. Al mismo tiempo, el estudio “Estado de la Ciberseguridad en Latinoamérica para 2024” de ManageEngine (Zoho Corporation), asegura que el 58 % de las organizaciones locales ha reportado un incremento en las brechas de seguridad; de hecho, una de cada cuatro reconoce haber sufrido pérdidas financieras asociadas a estos eventos.

En este contexto que cada día es más desafiante, Tusdatos.co, Startup colombiana especializada en la validación de antecedentes de personas y empresas, creó una solución gracias a la cual fue reconocida con el galardón ‘Innovación en Tecnologías de Ciberseguridad” durante la edición número 12 de los Premios Latam Digital By Interlat, evento que se llevó a cabo en Bogotá entre el 4 y el 6 de junio, y que es reconocido como la cita más importante y de mayor prestigio del sector tecnológico en Latinoamérica.

En este mismo frente compitió con organizaciones de mucho reconocimiento como Aportes en Línea S.A., operadora del Grupo Aval líder del sistema PILA en el país; y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), lo que elevó el nivel de competencia dentro del certamen, que este año contó con más de 250 iniciativas postuladas en 65 categorías.

El proyecto que fue premiado apunta a transformar la forma en que las empresas analizan antecedentes y riesgos regulatorios asociados al lavado de activos y la financiación del terrorismo. Con una plataforma tecnológica dotada de inteligencia artificial especializada, esta Startup ha logrado reducir en un 50% los falsos positivos en la información, mejorar en 30% la precisión de los resultados y acortar hasta en un 30% los tiempos de análisis de datos a la mitad, impactando a más de 2.000 compañías.

Lo anterior no solo optimiza la toma de decisiones en sectores sensibles, como el financiero y el de transporte, entre otros, sino que permite a las organizaciones enfocarse en su operación central, pues combina validaciones automatizadas y realiza monitoreo continuo. Es sin duda una propuesta disruptiva en una región donde Colombia ocupa la tercera jurisdicción más compleja del mundo corporativo, según el Índice Global de Complejidad Corporativa 2024 (cifras oficiales más actualizadas).

De acuerdo con Santiago Hernández, CEO de Tusdatos.co, este premio representa un espaldarazo a las soluciones tecnológicas desarrolladas en Colombia y al rol del emprendimiento nacional en temas clave como la protección de datos, la prevención del fraude y el cumplimiento regulatorio en SARLAFT. “Además, refuerza la importancia de incorporar tecnologías avanzadas en un momento en que la ciberseguridad se ha convertido en un asunto estratégico para el sector privado y el aparato estatal”.

Con este reconocimiento, esta empresa refuerza su posicionamiento y liderazgo regional en el campo de la ciberseguridad y marca un precedente para el desarrollo de soluciones tecnológicas enfocadas en enfrentar uno de los mayores desafíos del entorno empresarial actual.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crisis fiscal sin freno en Colombia: cómo afecta su bolsillo y 7 consejos prácticos para proteger su dinero

Crisis fiscal Colombia
Un informe financiero de la Firma Crowe Co detalla, paso a paso, en cifras y en lenguaje sencillo, cómo esta...

ManpowerGroup Colombia anuncia más de 5.000 vacantes de temporada en todo el país

Vacantes
 ManpowerGroup Colombia, multinacional líder mundial en talento humano, busca el MEJOR talento calificado y anuncia la disponibilidad de más de 5.000...

Bogotá, epicentro mundial de la equidad de género: llega el She Is Global Forum 2025

SHE IS FORUM
La misión de la Fundación She Is trasciende las dificultades, reafirmando su compromiso de beneficiar a miles de mujeres con...

TCS CodeVita: la competencia de programación más grande del mundo abre inscripciones de su edición 2025

CodeVita 1
TCS abre inscripciones para la XIII edición de CodeVita que convoca a estudiantes a competir junto a talentos globales y acceder...

Sofitel Bogotá Victoria Regia gana en los World Travel Awards 2025

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia
El Sofitel Bogotá Victoria Regia, ícono del lujo y la hospitalidad francesa en Colombia, ha sido galardonado como Mejor Hotel...

La Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría Distrital del Hábitat, la Caja de Vivienda Popular y Cusezar entregan viviendas a familias reasentadas de zonas de alto riesgo.

Entrega de vivienda
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital del Hábitat y la Caja de Vivienda Popular (CVP),...

Nueva iniciativa de 50 millones de dólares de la Fundación Rockefeller identifica un amplio respaldo a la cooperación internacional

Build The Shared Future
La Fundación Rockefeller (The Rockefeller Foundation) publicó los resultados de una nueva encuesta global que revela un apoyo considerable, aunque...

El Valle del Cauca se consolida como destino para las inversiones verdes

Imagen de WhatsApp 2025-10-02 a las 12.30.15_fd9823cc
Con la asistencia de autoridades departamentales, líderes empresariales, delegaciones diplomáticas, expertos internacionales y representantes de organismos multilaterales, se celebró la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: