La Nota Económica

Líderes empresariales buscan integrar equipos para lograr la innovación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Untitled-2-01 (4)

El nuevo informe de KPMG, ‘El valor de la conexión’, destaca cuestiones estratégicas de comunicación, integración y formación de equipos para que las empresas logren innovar y mostrar buenos indicadores de rendimiento.

El nuevo informe de KPMG, El Valor de la Conexión, sintetiza los principales hallazgos de una encuesta realizada a 1.300 líderes de finanzas y operaciones ubicados en todo el mundo, cuyo objetivo fue identificar elementos que permitieran alinear estas áreas funcionales y fortalecer así la competitividad, la resiliencia y el crecimiento de las empresas.

En términos generales, los resultados de la encuesta revelan que existe una oportunidad relevante para mejorar la asignación de recursos, aumentar la integración del sistema de datos de las compañías y mejorar su rendimiento. Asimismo, entre los principales hallazgos, el estudio destacó la falta de colaboración entre equipos, la desconexión de los procesos internos y la pérdida de oportunidades potenciales para impulsar el crecimiento.

Otro punto importante que plantea la investigación es el aislamiento de los sistemas clave de cada función, ya que, según se evidencia en la encuesta, solo cuatro de cada diez líderes están «muy satisfechos» con su capacidad para comparar y combinar datos, y obtener conocimientos más profundos para convertirlos en oportunidades.

Incluso con las pautas ESG en el radar de los ejecutivos (el 85% dice que es probable que su enfoque en el tema aumente significativamente en los próximos dos años), la mayoría no tienen claras sus responsabilidades con respecto a estos factores. La gravedad de la situación radica, en este caso, en la falta de acción, que puede generar riesgos y reducir la innovación. Sin embargo, hay un factor positivo entre los resultados, desde que algunas empresas ya reconocen el desafío e indican que están trabajando activamente para enfrentarlo.

El informe es muy revelador. Nos muestra que mirar hacia afuera y conocer el mercado y la coyuntura no resulta suficiente. Tampoco tener los mejores talentos. Para progresar, innovar y tener ventajas competitivas, lo fundamental es saber cómo integrar equipos y alinear propósitos”, afirmó Dustin Pozzetti, socio-líder de Consulting de KPMG en América del Sur.

Los principales resultados de la encuesta destacan:

  • El 98% de los líderes de finanzas y operaciones buscan obtener nuevos conjuntos de habilidades para su función; sin embargo, siete de cada 10 solo piensan en las necesidades de su propia función al adquirir nuevas habilidades.
  • La gran mayoría de los líderes (97%) planea invertir en al menos una nueva tecnología durante los próximos 18 meses; pero el 74% no se coordina con otras funciones comerciales a la hora de adquirir e implementar nuevas tecnologías.
  • Solo el 38% de los altos ejecutivos dentro de las dos funciones están «muy satisfechos» con la alineación de los objetivos y los indicadores clave de rendimiento (KPI) en los dos equipos.
  • Menos de la mitad de los líderes de finanzas y operaciones encuestados afirmaron que los procesos comerciales clave están completamente conectados entre sus funciones, y únicamente el 41% está muy satisfecho con la capacidad de interacción de los sistemas de TI de las diferentes funciones.
  • Menos de la mitad de los líderes de finanzas y operaciones están «muy satisfechos» con el uso de datos para procesos comerciales clave, y solo el 42% está «muy satisfecho» con su capacidad para tomar decisiones informadas basadas en datos.
  • El 85% de los líderes financieros y de operaciones quieren desempeñar un papel más importante en el impulso de la transformación de toda la empresa en los próximos tres años.

“Los resultados indican que los líderes requieren de procesos muy bien diseñados. Procesos que fomenten una eficiente comunicación interna, actualicen el conjunto de habilidades e integren TI a los demás equipos. En pocas palabras: una excelente conexión entre todos los sectores de la compañía”, concluye Pozzetti

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: