La Nota Económica

Linxe suma nuevos socios y se integra con los gestores de nóminas más usados de Colombia y Latam

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Nomina

La primera Fintech que ofrece micro créditos con descuento de nómina para los empleados con menores ingresos en el país suma alianzas estratégicas para cumplir su misión de ampliar la inclusión financiera de los trabajadores colombianos.

En el país cerca de 12,85 millones de colombianos –casi la tercera parte de población– gana el salario mínimo mensual legal vigente (aproximadamente $1’000.000), una suma irrisoria que termina convirtiéndose en un obstáculo cuando estas personas buscan un crédito, pues no cuentan con el perfil financiero que les exigen los bancos para otorgarles productos de riesgo a la medida de sus necesidades.

“Se trata de un amplio sector de la población que históricamente no ha sido atractivo para las finanzas tradicionales, ya que son invisibles; por eso nuestra tarea es ayudar a hacerlos visibles y ofrecerles servicios financieros acordes a sus necesidades, usando el salario como la fuente de pago y brindándoles liquidez inmediata”, explica  Diego Rodríguez,  CEO de Linxe, la primera Fintech colombiana que ofrece micro créditos a corto plazo para los empleados con menores ingresos que se descuentan directamente de la nómina.

Para fortalecer su impacto social y ampliar la cobertura de sus soluciones en el país, la compañía anunció recién que ya cuenta con aliados como Novasoft, Digital Ware, Contar ERP, Sygnus y Loggro, consolidándose como la única Fintech en tener integraciones directas con los gestores de nóminas más usados en Latinoamérica.

En cifras, los softwares de nómina que se integran con Linxe actualmente procesan entre todos más de 4 millones de empleados, que representan el 40% del mercado de trabajadores formales en Colombia.

“Estos nuevos aliados nos permitirán empezar con las empresas que ya usan el producto de nómina y quieren activar los beneficios para sus empleados, sin costo para ellos y sin cargas operativas adicionales”, explica Rodríguez.

Para resaltar, la plataforma de esta Fintech le permite a cualquier persona que necesite un microcrédito o un adelanto de salario realizar la aprobación de su solicitud en menos de 5 minutos y sin que medie la entrega de ningún documento físico.

El producto de microcrédito, es de máximo 1.5 millones de pesos descontado en cuotas entre 6 y 10 meses. El adelanto de salario tiene un plazo máximo de 30 días y se descuenta acorde a la modalidad de pago de la empresa, ya sea quincenal o mensual.

Con estos nuevos partners, la compañía proyecta un aumento de más del 500% en sus desembolsos de microcréditos y adelantos de nómina en tiempo récord durante este año en Colombia.

“Trabajar en conjunto con soluciones tan bien posicionadas en el mercado, nos ayudarán a llegar a muchas más personas que se encuentran en las empresas que ya tienen instalados estos softwares de nómina y donde hay un número importante de empleados que necesitan adquirir un microcrédito o adelantar su salario”, afirma Rodríguez.

Linxe aspira a cerrar el 2022 con 1.5 millones de dólares en créditos otorgados y terminar el año con 8.000 desembolsos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Retiros de cesantías sumaron $5,22 billones entre enero y octubre de 2025

Erik_Moncada_0024 (1)
Porvenir generó a sus afiliados en cesantías rendimientos por $1,2 billones en este mismo periodo. El Fondo de Pensiones y...

300 jugadores de la Copa Claro por Colombia llegan a Bogotá para disputar la gran final

Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 17.05.38_d1c75671
Luego de tres meses de competencia, 300 jugadores de 29 departamentos y Bogotá disputarán la fase final y la gran...

Capillas de la Fe se convierte en la primera funeraria con espacios de culto neutro en Bogotá.  

Capilla
La iniciativa, desarrollada junto a la Secretaría de Gobierno del Distrito, busca garantizar la libertad religiosa y la inclusión en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: