La Nota Económica

Linxe suma nuevos socios y se integra con los gestores de nóminas más usados de Colombia y Latam

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Nomina

La primera Fintech que ofrece micro créditos con descuento de nómina para los empleados con menores ingresos en el país suma alianzas estratégicas para cumplir su misión de ampliar la inclusión financiera de los trabajadores colombianos.

En el país cerca de 12,85 millones de colombianos –casi la tercera parte de población– gana el salario mínimo mensual legal vigente (aproximadamente $1’000.000), una suma irrisoria que termina convirtiéndose en un obstáculo cuando estas personas buscan un crédito, pues no cuentan con el perfil financiero que les exigen los bancos para otorgarles productos de riesgo a la medida de sus necesidades.

“Se trata de un amplio sector de la población que históricamente no ha sido atractivo para las finanzas tradicionales, ya que son invisibles; por eso nuestra tarea es ayudar a hacerlos visibles y ofrecerles servicios financieros acordes a sus necesidades, usando el salario como la fuente de pago y brindándoles liquidez inmediata”, explica  Diego Rodríguez,  CEO de Linxe, la primera Fintech colombiana que ofrece micro créditos a corto plazo para los empleados con menores ingresos que se descuentan directamente de la nómina.

Para fortalecer su impacto social y ampliar la cobertura de sus soluciones en el país, la compañía anunció recién que ya cuenta con aliados como Novasoft, Digital Ware, Contar ERP, Sygnus y Loggro, consolidándose como la única Fintech en tener integraciones directas con los gestores de nóminas más usados en Latinoamérica.

En cifras, los softwares de nómina que se integran con Linxe actualmente procesan entre todos más de 4 millones de empleados, que representan el 40% del mercado de trabajadores formales en Colombia.

“Estos nuevos aliados nos permitirán empezar con las empresas que ya usan el producto de nómina y quieren activar los beneficios para sus empleados, sin costo para ellos y sin cargas operativas adicionales”, explica Rodríguez.

Para resaltar, la plataforma de esta Fintech le permite a cualquier persona que necesite un microcrédito o un adelanto de salario realizar la aprobación de su solicitud en menos de 5 minutos y sin que medie la entrega de ningún documento físico.

El producto de microcrédito, es de máximo 1.5 millones de pesos descontado en cuotas entre 6 y 10 meses. El adelanto de salario tiene un plazo máximo de 30 días y se descuenta acorde a la modalidad de pago de la empresa, ya sea quincenal o mensual.

Con estos nuevos partners, la compañía proyecta un aumento de más del 500% en sus desembolsos de microcréditos y adelantos de nómina en tiempo récord durante este año en Colombia.

“Trabajar en conjunto con soluciones tan bien posicionadas en el mercado, nos ayudarán a llegar a muchas más personas que se encuentran en las empresas que ya tienen instalados estos softwares de nómina y donde hay un número importante de empleados que necesitan adquirir un microcrédito o adelantar su salario”, afirma Rodríguez.

Linxe aspira a cerrar el 2022 con 1.5 millones de dólares en créditos otorgados y terminar el año con 8.000 desembolsos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Madrid acogerá el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA

congresoPT
Esta edición, que llega en un momento complicado para el mundo, tiene como lema “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y...

Atlantis será la sede de la tienda No. 19 de Decathlon

FOTO DECA_3
Este 19 de septiembre, Decathlon, la marca multideportiva francesa, abrirá su tienda número 19 en Colombia en el Centro Comercial...

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

Transformación financiera: visión estratégica de la URF

Mónica Higuera
La directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), Mónica Higuera Garzón, participó en el...

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: