La Nota Económica

Littio avanza a paso firme en su expansión por América Latina llegando a México, Chile, Perú y Argentina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Littio Corp App

Littio, la fintech colombiana líder en servicios financieros en dólares, da un importante paso en su misión de conectar América Latina con el sistema financiero global al anunciar su llegada a México, Perú, Chile y Argentina. Este último ya cuenta con operaciones desde 2024. Con esta expansión, Littio consolida su presencia regional y amplía su capacidad para ofrecer soluciones financieras innovadoras a miles de personas en la región.

Con más de 10 millones de transacciones internacionales realizadas y un volumen de operaciones que supera los 400 millones de dólares, Littio se posiciona como una herramienta esencial para quienes buscan proteger su capital y realizar transacciones globales de manera eficiente.

“La expansión de Littio hacia nuevos mercados responde a una necesidad clara: en América Latina, más del 50% de la población carece de acceso a servicios financieros formales, lo que limita su participación en el sistema financiero global. Nuestro objetivo es ofrecer herramientas accesibles, seguras y en dólares para ayudar a las personas a proteger su capital en economías marcadas por la inflación y la inestabilidad monetaria”, explicó Luis Huertas, cofundador de Littio.

La fintech llega a estos nuevos mercados con una propuesta integral: cuentas bancarias en Estados Unidos que permiten enviar y recibir pagos internacionales desde plataformas como PayPal, Wise, Deel y Payoneer; ahorrar en dólares sin cuotas de manejo; y acceder a recompensas de hasta el 9% E.A. Los usuarios podrán transferir fondos entre cuentas locales e internacionales en solo 1-2 días hábiles y convertir fácilmente sus monedas locales a dólares. Además, Littio ofrece una tarjeta Mastercard internacional que elimina comisiones adicionales al realizar pagos o retiros en diferentes monedas.

En el contexto económico actual, marcado por la inflación persistente en la región –Argentina con la más alta de América Latina en 2024, México con una tasa anual de 4.21% y Colombia con 5.2%–, Littio se presenta como una solución clave para quienes buscan estabilidad y acceso a servicios financieros confiables en dólares.

“Estamos comprometidos con la inclusión financiera en América Latina. Esta expansión nos permitirá atender a más de 500,000 nuevos clientes en Perú, Chile, Argentina y México, consolidándonos como un puente entre la región y el sistema financiero internacional. Nuestro objetivo es superar los 500 millones de dólares en transacciones en estos mercados y transformar la experiencia financiera de nuestros usuarios con tecnología accesible y eficiente”, añadió Huertas.

Con operaciones en cinco países y más de 20 ciudades, Littio reafirma su liderazgo como una fintech innovadora que redefine los servicios financieros tradicionales en la región. Esta expansión no solo fortalece su posición en Colombia, sino que también marca un precedente para su crecimiento en toda América Latina, conectando a millones de personas con nuevas formas de gestionar su dinero en un mercado cada vez más globalizado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: