La Nota Económica

Llamada urgente al ahorro de agua en los hogares colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
agua

En la búsqueda de un futuro sostenible, el ciudadano cumple un papel importante, el cual, comienza en casa. Uno de los recursos más preciados y, a menudo, pasado por alto, es el agua.

Su escasez creciente en diversas partes del mundo es una llamada urgente para que cada individuo desempeñe su papel en la conservación del vital líquido. En este contexto, el ahorro de agua en el hogar emerge como un acto poderoso y significativo.

El acceso a agua potable es un derecho básico, sin embargo, la realidad global es alarmante. Millones de personas sufren la escasez de agua, y las proyecciones indican que la situación empeorará en el futuro si no se implementan medidas preventivas.

De la mano con estas medidas existen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En el Objetivo 6 “Agua limpia y saneamiento” se centran en garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos. En este objetivo se busca abordar la gestión sostenible del agua, establecer la base para integrar el ahorro de agua como parte fundamental de las estrategias para garantizar la disponibilidad y el acceso equitativo a este recurso esencial.En este contexto, el hogar se convierte en el epicentro de la revolución necesaria para preservar este recurso fundamental.

La Unidad de Gestión ambiental de la Universidad El Bosque nos recomienda prácticas sencillas con impacto sustentable en el hogar:

  • Reparación de fugas: Gotas persistentes pueden parecer insignificantes, pero una fuga pequeña puede desperdiciar cientos de galones de agua al mes. Reparar cualquier fuga es un paso clave hacia la conservación.
  • Uso eficiente de electrodomésticos: Instalar electrodomésticos eficientes en el uso del agua, como lavadoras y lavavajillas, puede reducir drásticamente el consumo de agua.
  • Duchas y grifos de bajo flujo: La instalación de dispositivos de bajo flujo en duchas y grifos no solo ahorra agua, sino que también reduce las facturas de servicios públicos.
  • Recoger y reutilizar agua de lluvia: La instalación de sistemas de recolección de agua de lluvia es una manera inteligente de aprovechar un recurso natural, reduciendo la dependencia de fuentes municipales.
  • Cierre del grifo al cepillarse los dientes: Un gesto simple pero poderoso, cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes puede ahorrar varios litros de agua en cada uso.

El Compromiso Individual:

A nivel global, las pequeñas acciones colectivas pueden generar un gran impacto. El ahorro de agua en el hogar no solo preserva un recurso esencial, sino que también establece un estándar para las generaciones futuras. Cada ciudadano puede marcar la diferencia al adoptar hábitos conscientes y educar a otros sobre la importancia del ahorro de agua.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

PROT, la nueva apuesta de Celema por una nutrición equilibrada y funcional

mujer-con-abdominales-visibles-haciendo-fitness
En los últimos años, la conversación sobre alimentación consciente ha dejado de centrarse únicamente en las calorías y las dietas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: