La Nota Económica

Llamada urgente al ahorro de agua en los hogares colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
agua

En la búsqueda de un futuro sostenible, el ciudadano cumple un papel importante, el cual, comienza en casa. Uno de los recursos más preciados y, a menudo, pasado por alto, es el agua.

Su escasez creciente en diversas partes del mundo es una llamada urgente para que cada individuo desempeñe su papel en la conservación del vital líquido. En este contexto, el ahorro de agua en el hogar emerge como un acto poderoso y significativo.

El acceso a agua potable es un derecho básico, sin embargo, la realidad global es alarmante. Millones de personas sufren la escasez de agua, y las proyecciones indican que la situación empeorará en el futuro si no se implementan medidas preventivas.

De la mano con estas medidas existen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En el Objetivo 6 “Agua limpia y saneamiento” se centran en garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos. En este objetivo se busca abordar la gestión sostenible del agua, establecer la base para integrar el ahorro de agua como parte fundamental de las estrategias para garantizar la disponibilidad y el acceso equitativo a este recurso esencial.En este contexto, el hogar se convierte en el epicentro de la revolución necesaria para preservar este recurso fundamental.

La Unidad de Gestión ambiental de la Universidad El Bosque nos recomienda prácticas sencillas con impacto sustentable en el hogar:

  • Reparación de fugas: Gotas persistentes pueden parecer insignificantes, pero una fuga pequeña puede desperdiciar cientos de galones de agua al mes. Reparar cualquier fuga es un paso clave hacia la conservación.
  • Uso eficiente de electrodomésticos: Instalar electrodomésticos eficientes en el uso del agua, como lavadoras y lavavajillas, puede reducir drásticamente el consumo de agua.
  • Duchas y grifos de bajo flujo: La instalación de dispositivos de bajo flujo en duchas y grifos no solo ahorra agua, sino que también reduce las facturas de servicios públicos.
  • Recoger y reutilizar agua de lluvia: La instalación de sistemas de recolección de agua de lluvia es una manera inteligente de aprovechar un recurso natural, reduciendo la dependencia de fuentes municipales.
  • Cierre del grifo al cepillarse los dientes: Un gesto simple pero poderoso, cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes puede ahorrar varios litros de agua en cada uso.

El Compromiso Individual:

A nivel global, las pequeñas acciones colectivas pueden generar un gran impacto. El ahorro de agua en el hogar no solo preserva un recurso esencial, sino que también establece un estándar para las generaciones futuras. Cada ciudadano puede marcar la diferencia al adoptar hábitos conscientes y educar a otros sobre la importancia del ahorro de agua.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

Transformación financiera: visión estratégica de la URF

Mónica Higuera
La directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), Mónica Higuera Garzón, participó en el...

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

WhatsApp Image 2025-09-17 at 12.04.57 PM.jpeg
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

AI Week
SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: