La Nota Económica

Llega a Bogotá EXPO BIC, un evento que inspira y promueve el desarrollo social, ambiental y económico del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-03-16 at 10.32.25 AM

El desarrollo de la feria dispondrá de un espacio dinámico de exposición, capacitación, formación a través de un foro central y talleres para los visitantes del mundo empresarial

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Cámara de Comercio de Bogotá y Corferias abren las puertas del Centro de Convenciones Ágora para dar inicio los días 5, 6 y 7 de abril a EXPO BIC, el primer encuentro empresarial de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo de nuestro país que cuenta con el apoyo de Confecámaras e iNNpulsa Colombia.

Durante esta feria empresarial, las sociedades colombianas que ya cumplen con ese modelo compartirán sus experiencias e inspirarán al mercado local para que más empresas se conviertan en sociedades BIC.

Cabe destacar que las empresas BIC (Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo), son todas aquellas que deciden voluntariamente adoptar nuevas prácticas empresariales para promover el desarrollo social, ambiental y económico en nuestro país.

En Colombia, estas sociedades entraron en tendencia desde junio de 2018, amparadas en la Ley 1901 que creó las condiciones legales para que una empresa existente o futura de cualquier tipo societario, pueda adoptar voluntariamente la condición de Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC).

Las empresas que expondrán sus modelos de negocios en el encuentro empresarial  EXPO BIC, darán a conocer la forma en que implementan las cinco dimensiones principales que las definen, como son: modelo corporativo, prácticas laborales, prácticas ambientales, prácticas con la comunidad y modelo de negocio.

Este será un espacio para sensibilizar al empresariado colombiano y motivar su transformación hacia el pensamiento BIC, de manera que pueda entrar en un nuevo modelo de producción y promoción de productos y servicios, del que ya hacen parte más de 1.300 empresas en Colombia.

“Quiero invitar a la comunidad empresarial y a los ciudadanos a que asistan a EXPO BIC para que conozcan este modelo de organizaciones sostenibles en el que Colombia ya es un referente, tanto para América Latina como para el resto del mundo, en la promoción de un modelo de empresa que genera beneficios sociales, ambientales y económicos a la sociedad”, afirmó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.

Los asistentes a esta feria tendrán la oportunidad de conocer los nuevos programas, proyectos, estímulos y beneficios dirigidos a las potenciales nuevas sociedades BIC, esto bajo la premisa de llegar a la meta establecida por el Gobierno Nacional de tener al cierre del año 2022, unas 1.800 empresas BIC consolidadas en el país.

De igual forma, se buscará que durante los días del evento se dinamice y fomente la creación de este tipo de Sociedades mediante un espacio propicio para la formación, inspiración y creación de contactos y negocios.

Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá afirmó que: “las sociedades BIC son una de las formas jurídicas para reformular los negocios hacia modelos que generen un mayor impacto social, económico y ambiental. En ese sentido, desde la CCB estamos comprometidos con impulsar estos modelos. Para ello, contamos con un programa en el que brindamos sensibilización, formación y asistencia técnica para que las empresas incorporen prácticas de sostenibilidad empresarial. A la fecha, hemos sensibilizado a más de 4.367 y más de 200 han recibido acompañamiento por parte de la entidad para su transformación a sociedades BIC”.

Desarrollo de EXPO BIC

Durante el evento, los visitantes podrán relacionarse con productos y servicios de las empresas BIC y conocer el alcance e impacto de las mejores prácticas sostenibles que buscan aportar a la sociedad para minimizar problemáticas ambientales y sociales.

La feria contará con una rueda de negocios en la que participarán empresas BIC oferentes y compradores interesados en incluir en su cadena de valor productos y servicios sostenibles.

Como complemento a EXPO BIC, los visitantes empresariales podrán acceder a jornadas de capacitación experiencial lideradas por la CCB y CONFECÁMARAS quienes darán a conocer los mecanismos,  las herramientas y las entidades que trabajan de manera permanente para acompañar a los empresarios en el camino hacia convertirse en una sociedad BIC.

Andrés López Valderrama, Presidente Ejecutivo de Corferias, sostiene que: “desde Corferias estamos muy orgullosos de poder organizar EXPO BIC, un evento único a nivel mundial que le apuesta a generar una plataforma de negocios en beneficio de todas aquellas empresas y emprendimientos del país que están comprometidos con generar valor económico, social y ambiental.  Sin lugar a dudas el mundo necesita más empresas BIC, para estar acorde a las realidades del mercado actual, que sin duda exige una dinámica alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

La feria tendrá un espacio para reconocer y entregar el galardón BIC a las empresas que han hecho parte de este movimiento de transformación empresarial y que aportan de manera significativa al desarrollo sostenible del país.

Cabe resaltar, que entidades como iNNpulsa Colombia y Confecámaras, apoyarán esta feria en la que habrá espacios valiosos para el relacionamiento de las empresas participantes con el sector público, privado y la academia para obtener información y contactos de valor, y al mismo tiempo aprender y poner en práctica los mecanismos y herramientas para consolidar una Sociedad BIC.

Para Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras “Expo BIC es el escenario nacional que visibiliza la relevancia de las empresas BIC en el contexto de la estrategia de desarrollo sostenible del Gobierno nacional, con la cual Confecámaras y las Cámaras de Comercio han estado firmemente comprometidas, apoyando y acompañando a los más de 1.000 empresarios de todo el país que aceptaron la invitación a hacer parte de la comunidad de empresas con propósito más grande de América Latina».

Asimismo, este escenario consolidará la creación de sinergias entre las políticas públicas y logros del gobierno, con el sector privado que aporta a la economía de triple impacto en el país y sirve de inspiración a la región Latinoamericana.

“Desde iNNpulsa reconocemos el rol protagónico que debe asumir el ecosistema empresarial en la consolidación de modelos de negocio comprometidos con el desarrollo económico, pero también el social y el ambiental; por eso nos sumamos a iniciativas como EXPO BIC que conectan con este propósito y atraen a que más empresas responsables asuman este esfuerzo nacional”, enfatizó Francisco Noguera Cepeda, presidente de iNNpulsa Colombia.

Finalmente, EXPO BIC tiene como principal objetivo posicionar a Colombia como referente en América Latina de un ecosistema BIC, empresarial y de emprendimiento, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Confecámaras e iNNpulsa Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: