La Nota Económica

Llega a Colombia la tercera edición del Programa FedEx para Pequeñas y Medianas Empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FedEx

El programa incluye una bolsa total de premios de $260 millones de pesos y las inscripciones se encuentran abiertas desde el 11 de abril hasta el 10 de julio.

FedEx Express, subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE: FDX) y la compañía de transporte exprés más grande del mundo, anunció el lanzamiento del Programa FedEx para Pequeñas y Medianas Empresas en Colombia en colaboración con Inexmoda, la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), ProColombia e iNNpulsa Colombia. El programa busca premiar a las micro, pequeñas y medianas empresas, con modelos de negocio sostenibles e innovadores, y que quieran llevarlos al siguiente nivel.

La edición de este año del programa reconoce que una gran historia merece una gran recompensa y ofrece $260 millones de pesos en premios a diez MiPymes ganadoras. Las empresas reconocidas en primer y segundo lugar recibirán $75.000.000 y $52.000.000, respectivamente. Los ocho ganadores adicionales recibirán premios monetarios, que van desde $29.000.000 hasta $4.000.000.

“En FedEx, estamos plenamente convencidos de que las MiPymes son uno de los motores de recuperación y crecimiento de la economía colombiana. Este segmento representa más del 99.6% de las empresas en el país y genera aproximadamente el 79.1% del empleo, aportando el 40% del PIB[1]. Por esto, nos complace aportar al desarrollo de estos emprendedores, a través de financiación y consultoría, para fortalecer los niveles de competitividad e innovación de sus negocios, que les permitan crecer y llegar potencialmente a nuevos clientes” mencionó Eduardo Berrizbeitia, Country Manager de FedEx Express en Colombia.

Las inscripciones para esta nueva edición se realizan en línea a través de fedex.com/programafedex/co hasta el 10 de julio y los ganadores serán anunciados el 4 de agosto de 2022. El programa está abierto a micro, pequeñas y medianas empresas con fines de lucro, que cuenten con actividad ininterrumpida de por lo menos seis meses y tengan de 1 a 99 empleados en su nómina de pago. 

Desde su lanzamiento en 2020, el Programa FedEx para Pequeñas y Medianas Empresas ha apoyado a 20 emprendimientos colombianos, otorgando premios que superan un valor total de 500 millones de pesos. En la edición de 2021, la empresa Armatura, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de prendas de vestir, ocupó el primer lugar, debido a su enfoque de e-commerce e innovación. Esta compañía tiene un modelo de negocio 100% digital, a través del cual reduce costos en su operación y permite a los clientes adquirir prendas de alta calidad, al mejor precio, desde la comodidad de su casa.

“Armatura nace hace seis años con la idea de crear valor genuino para los consumidores. Nos enorgullece el crecimiento que hemos tenido y los logros alcanzados. Convertirnos en la empresa ganadora de la edición 2021 del Programa FedEx para Pequeñas y Medianas Empresas nos permitió comprar maquinaría y crear nuestro propio taller, impactando positivamente la capacidad de producción. Esto nos garantizó suplir la demanda, contribuir a la generación de empleos y fortalecer nuestros planes de exportación” comentó Pedro Michelsen, fundador de Armatura.

Cómo participar:
El período de inscripción al concurso está abierto desde el 11 de abril y se extenderá hasta el 10 de julio de 2022. Para registrarse, los participantes deben visitar fedex.com/programafedex/co y diligenciar el formulario de inscripción, que deberá incluir información general de la compañía, así como su historia y los planes para el negocio; incluir el logotipo de la compañía, y hasta tres fotografías de referencia. Aunque no es de carácter obligatorio, se puede presentar un video de 60 segundos acerca de la empresa y/o producto para complementar la inscripción.

Se seleccionarán veinte finalistas, que serán anunciados el 14 de julio. Después de un período de evaluación, los diez ganadores se anunciarán el 4 de agosto de 2022 en la página del concurso.

Para conocer todos los términos y condiciones, incluyendo los criterios de participación y evaluación, los interesados deben visitar fedex.com/programafedex/co. No se requiere contratar ningún servicio FedEx ni los participantes necesitan ser clientes de FedEx.

Lanzado por primera vez en los Estados Unidos en 2012, el programa se extendió a nivel internacional a partir de 2015 y continúa expandiéndose año tras año en América Latina, donde se ha realizado en México, Brasil, Chile, Colombia, Argentina, República Dominicana y a partir de este año en Guatemala, para ofrecer más oportunidades a las PyMEs de la región. 


[1] MiPymes: el pilar para la reactivación económica – ANIF

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: