La Nota Económica

Llega a Colombia nueva plataforma para potencializar negocios por redes sociales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

A raíz de la crisis económica provocada por el coronavirus y el aumento de dos dígitos del desempleo en el país, las redes sociales se convirtieron en la alternativa de muchos para sobrellevar los efectos de la crisis, ya que herramientas como Facebook, Instagram o Whatsapp se volvieron el canal de venta para emprender y comercializar productos y servicios.

Según la firma Statista, mientras el mundo pasa un promedio de 6 horas y 43 minutos en internet al día, los colombianos tienen una media de navegación de 9 horas y 10 minutos. Además, una encuesta realizada por la consultora Accenture señala que el 74 % de los consumidores en el país utilizan Whatsapp para procesos de compras en línea, por lo cual las redes sociales han sido clave para muchos a la hora de generar ingresos en medio de esta coyuntura.

No obstante, si bien han sido facilitadoras de ventas también han generado retos enormes para emprendedores e independientes en materia de seguridad, cobros y logística, ya que vender desde allí es ineficiente, no hay confianza y los procesos de respuesta al cliente y de gestión para la entrega de sus productos son limitados.

Pensando en esta problemática y teniendo en cuenta el fenómeno creciente de los social sellers (SS: independientes o pequeños negocios que venden por redes sociales y chats), un grupo de jóvenes emprendedores decidió crear Sopa.one, una plataforma que busca aumentar los ingresos de los SS, mediante la democratización de tecnologías para cerrar efectivamente las ventas y construir confianza con sus clientes.

Sopa.one permite a los SS gestionar el cobro y envío de sus productos y servicios en tiempo real, y brindar un mecanismo de compra protegida y datos para hacer crecer sus ventas. Todo desde una sola tecnología, accesible desde cualquier dispositivo móvil.

“Sin duda, las ventas en redes sociales y chats representan economías emergentes que cada día ganan más terreno en el mundo y que requieren soporte tecnológico para ser más eficientes.  Por eso, nos hemos obsesionado en desarrollar un sistema único que le brinda la posibilidad a los social sellers de destinar más tiempo para vender que para solucionar problemas frecuentes de última milla”, explica Óscar Univio, CEO de la plataforma.

Para tal fin, Sopa.one cuenta con una red de aliados empresariales, entre ellos, compañías de la talla de Banco de Bogotá, Truora, Mensajeros Urbanos, AWS, Paway y otras, quienes se encargan de optimizar los procesos transaccionales y logísticos.

Cabe resaltar que esta es una plataforma de fácil acceso que va dirigida a población bancarizada y no bancarizada de cualquier parte de Colombia, quienes podrán recibir pagos desde 5 mil hasta 5 millones de pesos en cuestión de minutos.

Sopa.one, que ha alcanzado a más de 100 personas en 4 semanas desde su lanzamiento, proyecta conquistar al cierre de 2021 a cerca de 5.000 vendedores de redes sociales y expandir sus servicios a México y otros países de Latinoamérica, región que, de acuerdo con un análisis de la marca, cuenta actualmente con más de 10 millones de individuos vendiendo de forma activa a través de estos medios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Transfiya VS Bre-B? La realidad de los pagos inmediatos en Colombia 

67ae16feeb308
El ecosistema de pagos en Colombia ha experimentado una transformación sin precedentes en los últimos años, impulsado por la necesidad...

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

25447
Más de 2.560.000 clientes Movistar en 8 departamentos de la Regional Caribe contarán con mayor capacidad y cobertura en sus...

De Colombia para el mundo: Tetr le abre las puertas a estudiantes emprendedores con fondos por USD$1 millón

Estudiantes
Se trata de una oportunidad de estudiar en universidades de renombre mundial mientras se van construyendo negocios en distintos países....

En el segundo trimestre de 2025, el Pacífico y el Caribe encabezan el crecimiento del empleo en Colombia

Expectativa de empleo Q2
Bienes de Servicio y Consumo (28%) y Servicios de Comunicación (27%) lideran las expectativas de contratación. ManpowerGroup Colombia ha publicado...

Gastrofest abre su convocatoria 2025: más experiencias y oportunidades para impulsar la oferta gastronómica local

Cortesía de la CCB Gastrofest 2024
200 establecimientos serán seleccionados para recibir acompañamiento especializado en temas como sostenibilidad y mercadeo, un espacio en el Catálogo Gastrofest...

Del emprendimiento a la empresa formal: la clave para crecer sin riesgos

17606
Registrar tu sociedad te protege legalmente y abre nuevas oportunidades de crecimientoEn Colombia, país del emprendimiento, se cuenta con una...

Empresa abre convocatoria para que amas de casa y madres cabezas de familia puedan generar ingresos desde casa

WhatsApp Image 2025-03-14 at 2.49.53 PM (2)
Actualmente, más de 350 mujeres de diversas regiones de Colombia forman parte de esta red, y la meta es llegar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: