La Nota Económica

Llega la segunda edición de Startup Boost Lab, el programa que capacita fundadoras para el proceso de levantamiento de capital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

Con el fin de contribuir al crecimiento del ecosistema Latinoamericano, nace Brazil Venture Capital (BVC) un fondo de capital semilla, fundado por emprendedores para no solo invertir en startups en fase temprana donde el capital es limitado, sino también aportar conocimiento y oportunidades de negocio a los emprendedores.

Esta segunda edición del programa ‘Startup Boost Lab’ está dirigida a mujeres fundadoras de Startups en LATAM de base tecnológica en fase temprana, cuyo foco es prepararse para recibir capital de inversión.

“Queremos invitar a todas las mujeres fundadoras de Startups a que se sumen a esta segunda edición de levantamiento de capital. Nuestro objetivo es contribuir con el cierre de la brecha de desigualdad de género en Colombia y América Latina”, expresó Ana Maria Prieto, Asociada de Brazil Venture Capital Colombia y una de las líderes del programa.

El programa es virtual con una duración de 3.5 meses en los cuales recibirán una sesión semanal entre sesiones grupales y mentorías personalizadas con el equipo de BVC experto en análisis de modelo de negocio, estructuración de pitch para inversión y venture finance. En total, el programa ofrece 6 sesiones grupales enfocadas en temas neurálgicos para la captación de capital tales como unit economics, finanzas para emprendedores, story line y estructura de pitch para inversionistas. A su vez, las participantes tendrán 6 mentorías personalizadas y al final del programa, un demoday donde tendrán visibilidad ante inversionistas.

El Startup Boost Lab Latam 2022 tiene como objetivo  cerrar la brecha entre el capital de inversión que reciben los fundadores hombres y el que reciben las fundadoras Mujeres, el cual  actualmente es 50% menor en el segundo caso. Según el BID cada vez hay más mujeres que lideran “Startups” sin embargo siguen teniendo más problemas en la búsqueda de capital que sus concurrentes masculinos y esto en muchas ocasiones viene  por la inexperiencia, falta de conocimiento  y seguridad para hablar con los inversionistas;  lo más resaltable de todo es que en el mercado hay estudios  sobre los buenos resultados que tienen las Startups lideradas por mujeres  y cómo sus empresas logran hasta 20%  mayores ingresos que sus pares masculinos.  Por eso BVC tiene como mayor objetivo  impulsar el emprendimiento femenino a través de compartir conocimiento y aportar al crecimiento y desarrollo de sus modelos de negocio.

“La convocatoría del programa abrió el pasado 27 de enero y cerrará el 17 de marzo de 2022, dando inicio al programa el 29 de marzo del presente año. Esperamos contar con la participación de mujeres emprendedoras”, concluyó Prieto.

Las interesadas en participar pueden encontrar más información en nuestra web: www.startupboostlab.com

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: