La Nota Económica

Llega un emprendimiento diseñado para ayudar a los adultos mayores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Se trata de Ruah 60+ una plataforma que fue lanzada en diciembre y que ofrece servicios como acompañamiento en tecnología en compras, pago de facturas, atención de enfermería, servicio de conductor, entre otros servicios.

Los adultos mayores interesados en adquirir este portafolio de productos deberán pagar una membresía anual de $70.000 más IVA y acceder a un equipo de profesionales de varias disciplinas que pueden desempeñar labores de conducción en caso de que el adulto mayor tenga un vehículo a disposición.

“Las personas mayores de 60 años tienen intereses específicos, lo que genera la necesidad de crear nuevos programas, servicios y productos dirigidos a esta importante población, así como oportunidades de empleo que valoren su experiencia y sabiduría”, señala Ricardo Mora Ramírez, CEO de Ruah 60+.

El emprendimiento también ofrece acompañamiento y desplazamiento para citas médicas, compras en supermercado o visitas presenciales. Servicios de mantenimiento que requieran electricistas, plomeros, pintores, entre otros, también están incluidos en el portafolio de la plataforma.

Panorama del adulto mayor en Colombia

Por primera vez en la historia del país, hay más personas mayores de 60 años que población entre 0 y 10 años. En el 2018 el rango de la población donde había mayor número de personas estaba entre los 15 y 59 años (63% de la población), seguido de los de 0 a 14 años (28%) y, por último, aquellos que tienen más de 60 años (13%).

Esto contrasta con que la estimación para 2070, cuando la participación de las personas de más de 60 años subiría a 32%, la de los de 0 a 14 años caería a 14% y los que están en edad de trabajar llegarían al 54% de la población.
“Para el año 2070, Colombia tendrá 183 adultos mayores por cada 100 jóvenes”, afirma el informe presentado por el Dane.

Si lo comparamos con otros países de la región, Colombia supera por más del 50% a los otros países, en promedio en Latinoamérica tendrá una relación de 139 adultos mayores por cada 100 jóvenes. Por su parte, lugares como España tendrán 289 adultos mayores por cada 100 jóvenes. 

Este panorama acarrea retos para los Estados, por lo que en la mayoría de países se han creado programas de apoyo a esta población en crecimiento. Por ejemplo en Colombia, a través del programa Colombia Mayor, se ha apoyado alrededor de 1.550.000 personas mayores de estratos bajos con un pago mensual de $80.000, esto equivale a $92.000 millones de pesos.

Sin embargo, este tipo de acciones no satisfacen todas las necesidades e intereses de la personas mayores de 60 años: “El ayudar a la población muy vulnerable por parte del gobierno es de gran ayuda, pero lo económico no es lo único en que se requiere acompañamiento. Se deben buscar estrategias generar autonomía en las personas mayores” señala Mora Ramírez.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: