La Nota Económica

Lo más destacado de la industria aeronáutica y del espacio, se reunirá en el aeropuerto José María Córdova

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
F-AIR

F-AIR COLOMBIA 2023, la feria que posiciona a Colombia como referente de mayor proyección y crecimiento en el sector aeronáutico de la región.

Desde el 12 al 16 de julio ¡Prende motores la feria F-AIR 2023! Los cielos del aeropuerto José María Córdova en Rionegro – Antioquia se engalanan del 12 al 16 de julio, para exhibir lo mejor de la aviación mundial.

Este evento organizado por la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aérea Colombiana, que desde el 2019 no se hacía de manera presencial, reunirá durante 5 días a proveedores y representantes de la aviación civil, comercial y militar, para generar vínculos comerciales que contribuyan al desarrollo de la industria.

Según el coronel José Luis Avendaño, subdirector general de la Aeronáutica Civil y director de F-AIR 2023, «la cita de julio de 2023 será la oportunidad para que la industria aeronáutica nacional se fortalezca ante la región, y con la presencia de los representantes más destacados del sector, se mostrará el gran desarrollo que tiene la industria aérea, la cual está experimentando un sostenido crecimiento».

En esta XI edición, esperada tanto por aficionados como expertos de la aviación, se podrá disfrutar de la exposición de aeronaves y emocionantes shows aéreos de drones y aeronaves tripuladas. Además, se presentarán los más recientes avances y actualizaciones del sector aeronáutico, todo ello en el marco de una nutrida agenda académica, muestra comercial y rueda de negocios.

Este espacio   contará con la presencia de fabricantes y proveedores de materiales y combustibles, equipos y repuestos para aviones, infraestructura en seguridad operacional y aeroespacial, empresas especializadas en el área aeronáutica y espacial, centros de formación y entrenamiento aeronáutico, y aprovisionamiento a bordo.

Colombia se consolida como referente en el sector aeronáutico de la región gracias a la F-AIR 2023, como lo confirma el Mayor General Carlos Fernando Silva Rueda, segundo comandante de la Fuerza Aérea Colombiana: “La Feria Aeronáutica se ha convertido en un espacio de contacto para el sector aeroespacial y los múltiples actores, tanto públicos como privados, que intervienen en ella, consolidándose como catalizadora de alianzas estratégicas, negocios y vínculos encaminados a crear, innovar y forjar nuevas capacidades. Sin duda alguna, el interés nacional de promover la industrialización encuentra en F-AIR 2023 un apoyo sólido a esta misión”.


La muestra comercial, que cuenta con el respaldo logístico y operativo de Corferias y que tendrá un amplio catálogo de productos y servicios, se desarrollará en 110.000 metros cuadrados, convirtiéndose en el espacio ideal para intercambiar experiencias.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: