La Nota Económica

Los 5 aspectos más atractivos para los consumidores digitales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
digitization-ga0ff2d466_1920

Los millennials son una generación que lidera las tendencias en el marketing digital, por su capacidad adquisitiva y su constante contacto con las redes sociales.

Los canales digitales como las redes sociales, se han convertido en un aspecto importante para llegar a un público más amplio. Por eso FLUVIP, grupo que desarrolló las plataformas líderes en Latinoamérica de Influencer y Advocacy Marketing, destaca cuáles son los elementos de tendencia en las campañas de márketing digital para los consumidores.

Según el Global Overview Report,el número promedio de usuarios activos en alguna red social en el mundo es cerca de 4.2 billones de personas, cifra que ha aumentado un 13.2% en el último año, dadas las contingencias sanitarias y el papel que tomó la tecnología para el desarrollo de distintas actividades sociales y económicas durante este tiempo.

Juliana Vélez, directora regional para AdvocatesPRO de FLUVIP, explica que, “como consumidores estamos expuestos a más de 6000 anuncios digitales en distintas redes y formatos, lo que implica una gran competencia de las marcas para destacarse en internet. Es fundamental que las empresas entiendan al consumidor digital y apliquen la información que tienen a su disposición para lograr campañas de mercadeo exitosas”.

Algunos de estos puntos estratégicos en que se deben fijar las compañías para ser atractivas para los consumidores digitales son:

  1. Videos: La atención de los usuarios se centra mayoritariamente en los formatos video cortos, por la facilidad en que los generadores de contenido presentan información detallada, concisa y creativa sobre una marca o producto. El uso de plataformas como TikTok o los Reels de Instagram son indispensables para llegar a los nuevos consumidores, y por ende vitales para las campañas de marketing.
  2. Contenido Original: Últimamente, las publicaciones con más impacto son las que tienen un diseño novedoso, pensado para que se destaquen sobre la gran cantidad de información que hacen sentir saturados a los usuarios. De esta forma la elección estratégica de elementos frescos e inspiradores como: colores, fotografías, textos, etc; hacen parte fundamental en la toma de decisiones sobre el consumo de las marcas.
  3. Rostros humanos: La presencia de las personas convierte el mundo digital en algo mucho más cálido y atractivo para los consumidores. “Esta es una de las razones por las que el influencer marketing ha sido tan exitoso, pues de esta forma se llega de manera más fácil a los consumidores, quienes reciben el mensaje con mayor confianza y credibilidad; son personas hablando con personas”, comenta Juliana Vélez.
  4. Nano Influencers: El 84% de los consumidores confían más en los consejos dados por amigos y familiares, que en las reseñas. El impacto aumenta cuando estas reviews son hechos por personas cercanas al círculo social de los consumidores, quienes comunican desde su experiencia como usuarios. Plataformas como AdvocatesPRO, han puesto énfasis en esta capacidad de acercamiento y confianza que generan los nano influencers, como la nueva cara del “boca a boca”.
  5. Comentarios y me gusta”: Los usuarios suelen tener en cuenta distintos indicadores que den fe de la veracidad de la información dada por una marca. Likes, estrellas, número de veces compartida una publicación, entre otros, son algunas de las métricas que hablan más allá del contenido. Tener comentarios positivos en las redes y plataformas de la marca, no solo ayuda a la interacción de los usuarios, sino que potencia la reputación al momento de percibir un producto o servicio.

“La actividad digital de las marcas ha influido en los consumidores, quienes han cambiado la manera de tomar decisiones de compra. El público está mucho más preparado, es curioso y activo en redes sociales, por lo que entender el mercado, es una estrategia clave para las compañías que quieren tener un mayor engagement en el marketing digital”, concluye Juliana Vélez, directora regional para AdvocatesPRO de FLUVIP.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: