La Nota Económica

Los 5 beneficios que ofrece el factoring para las grandes compañías

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Liquidez inmediata y tasas competitivas son algunos de los grandes beneficios que ofrece esta herramienta de financiamiento que promete crecer en el país durante el 2021, asegura CEO de Exponencial Confirming.

Para nadie es un secreto que a raíz de la pandemia, las finanzas de las compañías se vieron seriamente afectadas. De hecho, en Colombia, un informe elaborado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en 2020 revela que, en medio de la coyuntura, de cada 100 empresas, aproximadamente 75 manifestaron haber presentado una disminución de su flujo de efectivo.

Esta situación se ha convertido en uno de los grandes desafíos en materia financiera de las grandes compañías, ya que si bien esto afecta su caja, también perjudica la de sus proveedores o pymes,  quienes se encargan de gran parte de las tareas de suministro, abastecimiento y aprovisionamiento de las organizaciones.

Pero, ¿cómo pueden mitigar las grandes compañías este dolor de cabeza que por estos días es una constante? Para María Camila Muñoz, CEO de Exponencial Confirming y miembro de la Junta Directiva de Colombia Fintech, la respuesta está en el factoring, una herramienta financiera que le permite a las empresas gestionar el pago adelantado de sus facturas y que promete crecer en el 2021 en Colombia, debido a la entrada en funcionamiento del RADIAN, un sistema de registro desarrollado por la DIAN que centraliza la información de endoso de facturas en el país.

“El factoring es una alternativa poderosa que si bien viene siendo implementada desde hace varios años en sectores como los de retail, construcción y manufactura, hoy día toma mayor valor debido a los problemas de caja que ha provocado la crisis del coronavirus en todo el tejido empresarial”, añade.

Sin embargo, además de generar liquidez inmediata gracias al pago anticipado de facturas, ¿qué otros beneficios ofrece este mecanismo financiero para las grandes compañías? Muñoz responde:

  1. Autonomía: El factoring permite que las empresas dispongan de su capital de trabajo cuando quieran. Con esta alternativa, las compañías pueden escoger qué factura desean negociar, de acuerdo a sus necesidades.
  2. Costo competitivo: El costo-beneficio que ofrece el factoring es competitivo, ya que maneja tasas adecuadas y las compañías tienen la posibilidad de adquirir recursos de manera casi inmediata.
  3. Solvencia: Esta herramienta financiera le permite a las organizaciones liberar capital y tener dinero para comprar maquinaria, pagar nómina, invertir y crecer.
  4. Menores preocupaciones a la hora de negociar: El factoring genera la facilidad de que las compañías negocien con un proveedor en los términos comerciales que requieran, sin preocuparse por el tema del pago, ya que las plataformas dedicadas a esto, se encargan de gestionar este asunto.
  5. Fondeo flexible: Es un mecanismo que muchas empresas en Colombia hacen, por lo que la compañía tiene la posibilidad de hacerlo con la entidad o factor que le abra cupo.

“Colombia, de la mano de Brasil y México, lidera un crecimiento en la adopción del factoring en la región. Sin embargo, esto se ha dado gracias al avance y perfeccionamiento que ha adquirido este proceso a través de herramientas digitales como Affirmatum, quienes se encargan de negociar facturas rápidamente y a pocos clics”, expresa Muñoz.

Exponencial Confirming es una compañía especializada en factoring digital que a través de su plataforma Affirmatum logró en el último año gestionar más de 200 mil facturas por un valor total cercano a los 2.1 billones de pesos. Además, que en los próximos meses espera lanzar el programa “Factoring para todos” con el que busca acercar a las pymes a esta herramienta financiera y promover la democratización del factoring en el país.

Para el cierre de 2021, esta ‘fintech’ proyecta atender más de 5 mil empresas y negociar más de 3.5 billones de pesos en facturas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

MiloShoes08 (1)
Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida...

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe

image1 (1)
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: