La Nota Económica

Los colombianos gastaron $30,4 billones en cuidado personal y limpieza en 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cifras

A pesar de la inflación, los gastos en los hogares colombianos aumentarían del 9,5% en 2022, al 12,1% en 2023.

El panorama de la economía mundial ha estado rodeado de sobresaltos en el último año por el aumento de tasas de interés en todo el mundo para frenar la inflación, la guerra entre Rusia y Ucrania, los persistentes efectos a largo plazo de la pandemia del COVID-19 y las interrupciones en la cadena de suministro.

En el caso de Colombia, aunque se presentó una desaceleración de la dinámica de gasto de los hogares, según el informe ‘Forecast 2022-2023’ de la consultora de mercadeo Raddar, los colombianos gastaron $58,7 billones en bienestar en lo corrido del año, de los cuales 30,4 billones corresponden a cuidado personal y limpieza.

La frecuencia de compra de este sector en Colombia varía dependiendo del segmento de ingresos de los hogares colombianos. La directora de la Cámara de Cosmética y Aseo de la ANDI, Yeili Rangel, explica que “esto ocurre especialmente en los tiempos para adquirir los productos, tanto de cuidado personal, como de belleza, ya que los hogares de ingresos bajos y medios, generalmente, compran estos quincenalmente, mientras que los hogares con ingresos altos lo hacen mensualmente”.

El mismo estudio, también demostró que el gasto de los hogares en artículos para la limpieza alcanzó los 12,34 billones de pesos. Esto responde a la necesidad latente para los hogares, en medio de la pospandemia, de mantener la limpieza y desinfección para disminuir los eventuales picos de casos positivos que se han registrado de COVID-19.

¿Qué le espera a la industria para 2023?

A nivel general, es relevante decir que, según proyecciones de la ANDI, para el 2023, el PIB crecería el 1%. En medio de este panorama, se pronostica el crecimiento del gasto en elementos de cosmética y aseo para el próximo año, ya que, como explica la directora Rangel: “se estima que los gastos en los hogares colombianos aumentarían del 9,5% en 2022, al 12,1% en 2023, lo que se da por el interés de las personas en su cuidado y bienestar”.

Para las nuevas generaciones que están modificando sus hábitos de compra, la adquisición de productos de cosmética y aseo es cada vez más importante y por eso, según proyecciones de la directora Rangel, apuntan a generar cerca del 3% de aporte al PIB del país, en 2022.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: