La Nota Económica

Los colombianos, los que más invierten en propiedad raíz en los Estados Unidos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FotoApoyoTransformaciónDigital

La intención de invertir especialmente en Miami también ha incrementado, especialmente en propiedad raíz. En un 35 % aumentó el número de familias colombianas que se quieren radicar en Estados Unidos.

Comprar propiedades inmuebles en Estados Unidos a modo de inversión es una tendencia que sigue creciendo entre los latinoamericanos. De hecho, los colombianos son de los que más invierten en este tipo de negocios, según la Asociación de Realtors de Miami, en junio los inversionistas nacionales representaron el 15% del mercado inmobiliario en la ciudad.

Se estima que 1 de cada 10 transacciones de inversionistas extranjeros ocurre en la ciudad de Miami y son de Latinoamérica. Entre agosto de 2021 y julio de 2022, los extranjeros invirtieron 6,8 mil millones de dólares en la compra de propiedades en Miami Dade, lo que implica un aumento del 34% con respecto a los doce meses anteriores.

En momentos de incertidumbre, los bienes raíces se han convertido en la opción número uno de las personas que desean proteger su patrimonio de posibles devaluaciones de la moneda en su país y emigrar a futuro a los Estados Unidos.

Entre los beneficios que tienen realizar inversiones extranjeras está la dolarización del patrimonio, renta en dólares, valorización asegurada, acceso fácil a financiamiento y bajas tasas de interés.

“Es necesario blindar el patrimonio ante cualquier circunstancia local de carácter político, social o económico, y dolarizar invirtiendo en propiedades en Miami. Al día de hoy la inversión en finca raíz es la manera más rápida y segura de hacerlo para los colombianos. Esto no solo protege los activos en dólares, una moneda fuerte, sino que además permite invertir en un mercado seguro con altísima rentabilidad” manifestó Alex De La Rotta International Real Estate Agent.

En este sentido, Wise Group se ha dedicado  a asesorar colombianos en búsqueda de proteger y diversificar la valorización en su patrimonio, algunas familias colombianas han mostrado interés en invertir en Estados Unidos, especialmente en zonas como Miami, es por esto que el próximo 6, 7 y 8 de junio se llevará a cabo en el Eje Cafetero una feria inmobiliaria para asesorar a los colombianos que quieran invertir en el extranjero.

El mercado inmobiliario de Florida ha sido uno de los más dinámicos y en constante crecimiento en los últimos años, de hecho, antes de pandemia, el estado estaba en el 3er lugar de los estados “Sunbelt” con mayor migración interna de EUA, y en el 2023, supera a Texas como el destino no sólo nacional sino internacional migratorio, “Para las personas no residentes de los Estados Unidos, que son considerados clientes internacionales o extranjeros, el proceso para acceder a financiamiento hipotecario es mucho más sencillo, debido a que estas entidades tienen un apetito bancario para prestar a los clientes internacionales. Es por esto, que con la feria inmobiliaria queremos abrir un espacio donde se asesoren y reciban el acompañamiento que requiere para proteger su patrimonio” Julio Ospina CEO de Wise Group.

Es importante mencionar que, entre agosto de 2021 y julio de 2022, los extranjeros invirtieron 6,8 mil millones de dólares en la compra de propiedades en Miami Dade, lo que implica un aumento del 34 por ciento con respecto a los doce meses anteriores.

El evento se llevará a cabo el 6 de junio en Pereira, 7 junio en Manizales y 8 de junio en Armenia y contarán con una jornada informativa en la mañana y otra en la noche.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: