La Nota Económica

Los colombianos, los que más invierten en propiedad raíz en los Estados Unidos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FotoApoyoTransformaciónDigital

La intención de invertir especialmente en Miami también ha incrementado, especialmente en propiedad raíz. En un 35 % aumentó el número de familias colombianas que se quieren radicar en Estados Unidos.

Comprar propiedades inmuebles en Estados Unidos a modo de inversión es una tendencia que sigue creciendo entre los latinoamericanos. De hecho, los colombianos son de los que más invierten en este tipo de negocios, según la Asociación de Realtors de Miami, en junio los inversionistas nacionales representaron el 15% del mercado inmobiliario en la ciudad.

Se estima que 1 de cada 10 transacciones de inversionistas extranjeros ocurre en la ciudad de Miami y son de Latinoamérica. Entre agosto de 2021 y julio de 2022, los extranjeros invirtieron 6,8 mil millones de dólares en la compra de propiedades en Miami Dade, lo que implica un aumento del 34% con respecto a los doce meses anteriores.

En momentos de incertidumbre, los bienes raíces se han convertido en la opción número uno de las personas que desean proteger su patrimonio de posibles devaluaciones de la moneda en su país y emigrar a futuro a los Estados Unidos.

Entre los beneficios que tienen realizar inversiones extranjeras está la dolarización del patrimonio, renta en dólares, valorización asegurada, acceso fácil a financiamiento y bajas tasas de interés.

“Es necesario blindar el patrimonio ante cualquier circunstancia local de carácter político, social o económico, y dolarizar invirtiendo en propiedades en Miami. Al día de hoy la inversión en finca raíz es la manera más rápida y segura de hacerlo para los colombianos. Esto no solo protege los activos en dólares, una moneda fuerte, sino que además permite invertir en un mercado seguro con altísima rentabilidad” manifestó Alex De La Rotta International Real Estate Agent.

En este sentido, Wise Group se ha dedicado  a asesorar colombianos en búsqueda de proteger y diversificar la valorización en su patrimonio, algunas familias colombianas han mostrado interés en invertir en Estados Unidos, especialmente en zonas como Miami, es por esto que el próximo 6, 7 y 8 de junio se llevará a cabo en el Eje Cafetero una feria inmobiliaria para asesorar a los colombianos que quieran invertir en el extranjero.

El mercado inmobiliario de Florida ha sido uno de los más dinámicos y en constante crecimiento en los últimos años, de hecho, antes de pandemia, el estado estaba en el 3er lugar de los estados “Sunbelt” con mayor migración interna de EUA, y en el 2023, supera a Texas como el destino no sólo nacional sino internacional migratorio, “Para las personas no residentes de los Estados Unidos, que son considerados clientes internacionales o extranjeros, el proceso para acceder a financiamiento hipotecario es mucho más sencillo, debido a que estas entidades tienen un apetito bancario para prestar a los clientes internacionales. Es por esto, que con la feria inmobiliaria queremos abrir un espacio donde se asesoren y reciban el acompañamiento que requiere para proteger su patrimonio” Julio Ospina CEO de Wise Group.

Es importante mencionar que, entre agosto de 2021 y julio de 2022, los extranjeros invirtieron 6,8 mil millones de dólares en la compra de propiedades en Miami Dade, lo que implica un aumento del 34 por ciento con respecto a los doce meses anteriores.

El evento se llevará a cabo el 6 de junio en Pereira, 7 junio en Manizales y 8 de junio en Armenia y contarán con una jornada informativa en la mañana y otra en la noche.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Sebastián Escobar asume como CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar
Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió a partir del 1 de abril como CEO de NTT DATA...

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: