La Nota Económica

Los colombianos reiteran que no quieren que se eliminen sus EPS

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Salud
100 DÍAS DE GOBIERNO PRESIDENTE PETRO - CIFRAS & CONCEPTOS

*Estudio de la encuestadora Cifras y Conceptos reveló, además, que ante el anuncio del Gobierno de una eventual reforma a la salud la demanda de servicios ha crecido en al menos un 20 por ciento.

Un nuevo estudio de la firma encuestadora Cifras y Conceptos demostró que la mayoría de los colombianos sigue rechazando la propuesta de acabar con las Entidades Promotoras de Salud (EPS). En este nuevo estudio, el segundo que se hace este año, el 71% no está de acuerdo con la propuesta.

La encuesta, que analizó el clima de opinión respecto de los primeros 100 días de gobierno del presidente Gustavo Petro, mostró además que el 73% de la población prefiere acceder a los servicios de salud a través de las EPS y no de hospitales públicos o secretarías de salud.

Asimismo, el estudio indagó si el anuncio del Gobierno Nacional de una eventual reforma al Sistema de Salud aumentó el uso o solicitud de citas, exámenes o procedimientos médicos. El 21% de los encuestados respondió que sí.

Aunque no se conoce a ciencia cierta en qué consistirá la reforma, ya son palpables las consecuencias de esos anuncios. “Dada la incertidumbre, los usuarios están demandando más servicios que según cálculos preliminares podrían ser del orden de 400 mil servicios adicionales al día, lo que genera una presión importante en la oportunidad de estos, y demanda recursos adicionales para que el sector salud, y en particular las EPS, pueda responder a este reto”, dijo Paula Acosta, presidente ejecutiva de Acemi.

“Creo que este es un mensaje para el Gobierno Nacional, en donde es necesario empezar a discutir de forma abierta la reforma y darle contenidos que respondan a lo que esperan las personas, mejor oportunidad y mejor calidad de servicios, pero no volver atrás”, concluyó la presidente ejecutiva del gremio.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 240 exámenes preventivos gratuitos en América Latina: así avanza el programa SiNHmiedo de Minor Hotels

pexels-thirdman-
Según el European Journal of Cancer Prevention, el cáncer de mama será la principal causa de muerte por cáncer en...

Merco revela los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025

Líderes Merco
Al Top 10 de Merco Líderes 2025 con mejor reputación corporativa en Colombia, ingresan: Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería...

Liderazgo adaptativo: la clave para que las empresas colombianas enfrenten la incertidumbre económica y tecnológica en 2026

Farnando Calderón
Más de 50 líderes empresariales se reunieron en Bogotá en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, donde se discutieron...

dale! la billetera digital de Grupo Aval, gana el Premio Platino en Transformación Digital en los Fintech Américas 2026

José Manuel Ayerbe
dale!, la billetera digital de Grupo Aval, ha sido galardonada con el Premio Platino en la categoría de Transformación Digital...

Cali lidera el retail de moda en Colombia con una industria que crece 4,6% anual

Cali (2)
La integración entre creatividad, tecnología y cultura, impulsada por un ecosistema digital que fortalece a las marcas locales y promueve...

Fernando Domingues, nuevo líder de Pintuco y AkzoNobel para Hispanoamérica

Pintuco
AkzoNobel designó a Fernando Domingues como su nuevo presidente en Colombia y responsable de las operaciones comerciales en los países...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: