La Nota Económica

Los cuatro perfiles de usuario remoto que nacieron con la pandemia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Perifericos_Dell Technologies

El distanciamiento social y el trabajo remoto dieron paso a diversas adaptaciones por parte de los usuarios. De acuerdo a un estudio de Dell Technologies, el 78% de los trabajadores usa un computador portátil y dedica aproximadamente 4,5 horas diarias a llamadas de video/audio. Tener que trabajar en modalidades que no cuentan con el equipo óptimo ha repercutido negativamente en los niveles de productividad.

Ana Idárraga, Senior Sales Manager en Dell Technologies, detalla los cuatro grupos de trabajadores remotos que nacieron con la pandemia junto con recomendaciones basadas en sus necesidades de equipamiento digital y periféricos.

Grupo I: Trabajadores de conocimiento

Dentro de este grupo se identifican los: Trabajadores de Única Ubicación”como abogados, trabajadores de gobierno, administradores, comerciales, operacionales e incluso médicos que atienden por teleconsulta.

Equipamiento digital: Este grupo requiere aplicaciones de productividad laboral, creación de contenido, herramientas de colaboración online con compañeros, conectividad constante, una configuración ergonómica, así como movilidad y adaptabilidad.

Periféricos: Lo ideal es contar con una mayor cantidad de accesorios, como un mouse o teclado extra y monitor. Disponer de un teclado numérico simplifica el ingreso de números en una plantilla. También se recomienda una cámara que permita brindar una calidad de imagen profesional para las videoconferencias, como la Dell UltraSharp que captura más luz y entrega imágenes más nítidas.

En este grupo, también se incluye a los “Ejecutivos Móviles”, que son vendedores externos, trabajadores sociales, consultores o contadores, entre otros. El dispositivo ideal para este grupo es un PC liviano y ágil, ya que no tienen una ubicación fija de trabajo.

Grupo II: Educadores y estudiantes

En este grupo se ubican profesores y estudiantes de todos los niveles, que tienen la necesidad de tomar notas simultáneamente a la clase virtual y contar con herramientas de colaboración entre pares, durante y fuera de clase, lo cual requiere una buena conexión.

Equipamiento digital: En estos casos, una buena herramienta es el modelo Inspiron 3511 que cuenta con procesadores Intel i3, i5 e i7 y diversas opciones de Windows, ya sea Pro o Home de acuerdo a las necesidades del usuario.

Periféricos: teclado y mouse para facilitar la escritura rápida. Para revisión de textos de estudio, el scroll wheel del mouse permite desplazarse en la pantalla de forma vertical, haciendo la navegación más fluida.

Grupo III: Basados en teléfono

Trabajadores que se desempeñan en las áreas de servicio al cliente, ventas internas, cobros, informaciones y otros servicios que se proporcionan a través del teléfono.

Equipamiento digital: Para este grupo es importante ver múltiples aplicaciones, utilizando internet simultáneamente, además de la colaboración multinivel en varias vías como de igual a igual, de trabajador a gerente, o de trabajador a cliente, para dar seguimiento. En cuanto a dispositivos, un modelo recomendado es el Latitude 5420.

Periféricos: contar con uno o dos monitores extra para visibilizar de forma correcta el trabajo que se está realizando y no tener que rebotar entre aplicaciones y ventanas abiertas.

Grupo IV: Personas especializadas

En este grupo se encuentran personas especialistas de alto desempeño, cuya herramienta fundamental es el computador, y quienes tienen acceso limitado a internet con actividades en zonas rurales. Ambos requieren desarrollar y analizar modelos de ingeniería, datos complejos o modelos financieros. Algunos ejemplos de alto desempeño son los ingenieros informáticos, científicos de datos o incluso editores de videos.

Equipamiento digital: requieren equipos con altas características en cuanto a memoria RAM, disco duro y gráficos, por lo que la línea de producto Precision sería la mejor opción.

Periféricos: La idea para este tipo de usuarios son monitores grandes (34 pulgadas, monitor Dell UltraSharp o UltraSharp con Premier Color), profesionales y con gran resolución para poder llegar a una paleta de colores específica para sus labores diarias en caso de personas dedicadas al diseño gráfico. Se recomiendan accesorios como tabletas, mouse y teclados inalámbricos para lograr una mejor disposición del lugar de trabajo, sin cables y más limpio para poder pensar.

Accesorios que aumentan la productividad

Para optimizar el trabajo en esta “nueva normalidad” causada por la pandemia, Dell Technologies encargó a Hot Tech Vision un estudio de productividad de sus monitores junto a los “periféricos”, es decir, accesorios como teclado y mouse inalámbrico. Los resultados fueron asombrosos: integrar un teclado y un mouse inalámbrico al trabajo con una portátil sin complementos mostró un incremento del 26% de la productividad. Al añadir un monitor de 24” a esa configuración de laptop, mouse y teclado inalámbricos hubo un incremento de productividad promedio de hasta 32%. La mayor diferencia se produjo entre laptop sola y la laptop más una pantalla curva de 34”, mouse y teclado: la productividad subió a 42%. Al mismo tiempo, contar con un mejor equipamiento evita fatiga y errores involuntarios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: