La Nota Económica

Los cuatro principales desafíos ambientales en la agricultura y cómo enfrentarlos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Planta agricultura

Algunas medidas indispensables son la protección de la biodiversidad, la promoción de prácticas agrícolas y el desarrollo de semillas y productos fitosanitarios con ventajas sostenibles.

El más reciente informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) puso de manifiesto que las emisiones de gases de efecto invernadero no han dejado de aumentar y que el clima sigue cambiando, mientras que las poblaciones de todo el mundo continúan viéndose gravemente afectadas por fenómenos meteorológicos y climáticos extremos.

La agricultura tampoco es la excepción, pues los efectos de estos cambios se reflejan en nuevas amenazas de malezas, insectos y enfermedades en los campos, por lo que la resiliencia en los sistemas alimentarios y la sostenibilidad deben ser una prioridad en el sector agrícola. Así lo indica Corteva Agriscience en su más reciente Informe de Sostenibilidad.

De acuerdo con la compañía, la tecnología agrícola seguirá siendo fundamental para desarrollar soluciones que fortalezcan el ecosistema agrícola global, nutran el planeta y, al mismo tiempo, mejoren su propia huella de carbono. Es por eso que, en un esfuerzo por identificar los principales desafíos ambientales en la agricultura, Corteva plantea algunas iniciativas que podrían ayudar a enfrentarlos:

1.    Innovación Sostenible para una Seguridad Alimentaria

Se espera que la población mundial llegue a 8.600 millones en 2030, 9.800 millones en 2050 y 11.200 millones en 2100. En ese sentido, la innovación en la ciencia de los cultivos será fundamental para alimentar al mundo de manera sostenible. La agricultura está nuevamente llamada a garantizar la seguridad alimentaria y las compañías agrícolas deben estar preparadas con objetivos claros para afrontar los retos de hoy y de mañana.

Corteva se centra en seguir proporcionado semillas resistentes al clima y a las enfermedades de mayor relevancia, productos para la protección de cultivos y la salud de las plantas de origen natural con ventajas sostenibles, y otras tecnologías que protegen el agua, el suelo y la biodiversidad, al tiempo que mejoran la productividad y la rentabilidad de los productores.

2.    Reducción de emisiones de CO2

El desarrollo de semillas y productos de protección de cultivos con ventajas sostenibles permiten a los agricultores producir más con una menor emisión de dióxido de carbono. Las soluciones de Corteva con química verde potencian los productos de protección de cultivos con bajas tasas de uso efectivas, lo que reduce las emisiones de GEI.

3.    Protección de la biodiversidad

La biodiversidad es la base de la agricultura y de los sistemas alimentarios. Por eso desde Corteva se viene avanzando de manera significativa en prácticas de gestión sostenible con nuevos productos, en genética mejorada y protección del rendimiento que ayudan a prevenir cambios adicionales en el uso de la tierra, en establecer alianza con asociaciones que apoyan la conservación y restauración de tierras no productivas, de pastoreo o marginales y en las instalaciones propias de la compañía y campos de producción, adoptando prácticas de biodiversidad más favorables.

Es así que, para seguir progresando y creando una relación estrecha entre la biodiversidad y la agricultura, la aplicación de tecnología avanzada de edición de genes como CRISPR resulta fundamental para abordar plagas, enfermedades y amenazas únicas relacionadas con el clima que aquejan a los agricultores.

4.    Adecuado manejo de plagas y enfermedades

La sanidad vegetal es, sin duda, uno de los recursos más valiosos para avanzar hacia una agricultura ambientalmente responsable y garantizar cultivos rentables y de calidad. De ahí la importancia de seguir innovando en el desarrollo de soluciones mucho más efectivas y sostenibles que puedan hacer frente a las amenazas de plagas y enfermedades. Al respecto, la nueva plataforma de productos biológicos de Corteva está diseñada para encajar en ese sistema al complementar las prácticas agrícolas que están en constante evolución. Se pueden utilizar en agricultura orgánica o junto con productos fitosanitarios tradicionales para optimizar la protección y la salud de las plantas, al tiempo que se reduce la huella medioambiental.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Ahora las empresas podrán acceder a las tecnologías de ADL Digital Lab

Foto AM
Las plataformas y tecnologías desarrolladas por el laboratorio digital están disponibles para el sector empresarial, permitiendo que pequeñas, medianas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: