La Nota Económica

Los eventos corporativos continúan siendo las principales estrategias de posicionamiento en las empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Evento, sala

Se estima que, para cierre de 2023, el sector de eventos empresariales supere las cifras prepandémicas en Colombia.

Pasan los meses y los traumas de la pandemia van desapareciendo, y con ello, las nuevas tendencias para el desarrollo de eventos comienzan a salir a la luz, justamente se identifica una constante intención de promover este tipo de espacios en diferentes sectores económicos, especialmente en empresas y corporaciones. Precisamente, el 2022 fue uno de los años más provechosos, pues Colombia ocupó el tercer lugar en Sudamérica, en el ranking de países en los que más eventos corporativos se desarrollaron.

En esa línea, las grandes empresas le siguen apostando al desarrollo de conferencias, simposios, charlas y jornadas de capacitación, buscando así atraer público objetivo tanto nacional como internacional; y es que justamente Migración Colombia informó que más de 48.600 viajeros extranjeros llegaron al país en los primeros tres meses del año motivados por negocios y eventos.

Justamente estos eventos hacen parte de las estrategias, que la mayoría de las empresas comienzan a implementar, siendo conscientes de las nuevas tendencias, focalizándose en el consumidor final de sus productos o servicios en general. En un mundo en el que la innovación y la competencia no dan espera, las compañías que priorizan a sus clientes adquieren la capacidad de tomar mejores decisiones y satisfacer las necesidades cambiantes.

“Entender la voz del consumidor, sus opiniones, gustos y críticas, es un tesoro de información que impulsa a las empresas a adaptarse de una forma más ágil y práctica a un entorno en constante evolución. Reconocer y escuchar activamente a los clientes no es solo una estrategia de negocio, también es un motor de cambio capaz de marcar el futuro”, aseguró Juan Alejandro Rodríguez, especialista de Mercadeo de Compensar.

La Voz del Consumidor llega a Bogotá

Compensar, durante sus 45 años, ha buscado apoyar al sector empresarial, brindándoles espacios adecuados y asesoría para el desarrollo de eventos que vayan en el línea para cumplir con sus objetivos estratégicos; es por eso, por lo que el próximo miércoles 20 de septiembre llega a Bogotá la conferencia y panel ‘La voz del consumidor 2023 – 2024’, un espacio de valor para el sector empresas, orientado en esta oportunidad a analizar las tendencias y perspectivas que impulsan al mercado.

«Mediante este encuentro, buscamos que los asistentes, que incluyen gerentes de mercadeo, ventas, innovación, administrativos y directores de diversas empresas, descubran si realmente están colocando a sus clientes en el centro de las estrategias empresariales. A través de los temas que abordaremos, aspiramos a brindarles las herramientas necesarias para implementar en sus modelos y así potenciar la experiencia de los consumidores», agregó Rodríguez.

La cita es el próximo miércoles, desde las 7:30 a. m. hasta las 11:30 a. m. en el Teatro Planta Baja del Compensar de la Av. 68.  El evento contará con la participación de Camilo Herrera, economista, filósofo, experto en estrategias de marketing y fundador de Raddar, una firma dedicada a la comprensión del mercado, del consumidor y de los ciudadanos. Además, se contará con un panel, en el que se mostrarán casos de éxito, para que los asistentes no solo aprendan sobre la teoría, sino sobre lo tangible y medible.

«En este panel se fomentará una discusión en torno al consumidor, permitiendo a los asistentes conocer las historias de vida y vivencias de los invitados. Tiene como propósito exponer diferentes perspectivas e invitar a los interesados a aprender desde la mirada de quienes también han transitado un camino en el mundo empresarial”, concluyó el especialista de mercadeo de Compensar.

Las personas que quieren acudir al evento solo deben inscribirse de manera gratuita en: https://cloud.informativo.compensar.com/Foro_la_voz_del_consumidor_2023_2024 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: