La Nota Económica

Los ingresos de la industria del entretenimiento y los medios de comunicación se recuperan con fuerza

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Análisis
close-up-blurry-man-at-radio

 La industria de más de 2 billones está encaminada a crecer 6,5% en 2021 y 6,7% en 2022, alimentada por la fuerte demanda de contenido digital y publicidad.

En el marco del Gran Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología 2021, que se desarrolló en la ciudad de Cartagena,  PwC presentó el Global Entertainment & Media Outlook 2021-2025, en el que por primera vez, realizó las proyecciones y perspectivas sobre el gasto y consumo de la industria del entretenimiento y medios a nivel Colombia. Estos fueron los principales hallazgos:

● La facturación del mercado business to business colombiano, que incluye la información empresarial, revistas comerciales, libros profesionales y las ferias de comercio, cayó de US $311 millones en 2019 a US $249 millones en 2020. Se estima que para el 2025 se pueda recuperar $387 millones de dólares.

● En el mercado de plataformas de Streaming, Colombia es el tercer mercado de video por demanda (VOD) en América Latina. Se espera que los ingresos totales en servicios de libre transmisión (OTT) en Colombia se expandan a una tasa de crecimiento anual del 14,1%, pasando de $191,0 millones de dólares en 2020 a $369,3 millones de dólares en 2025. Netflix se lleva la mayor parte del mercado SVOD en el país.

● Colombia cuenta con el cuarto mercado de juegos más grande de América Latina. Los ingresos totales por videojuegos en Colombia alcanzaron los $189 millones de dólares en 2020 y se espera que aumenten a $289 millones de dólares para 2025, con una fuerte tasa de crecimiento anual del 8,9%. El juego social/casual superó al sector tradicional en 2019 y está creciendo significativamente apunta a que representará el 68,5% de los ingresos totales al final del período de previsión.

● La industria cinematográfica colombiana sufrió una enorme contracción en 2020, con una caída de los ingresos de taquilla de más de cuatro quintas partes de un año a otro, hasta los $28 millones de dólares. Casi todos los ingresos de 2020 se realizaron a principios de año, antes de la pandemia. Se espera que los ingresos de taquilla se recuperen a una tasa de crecimiento anual del 42,2% entre 2020 y 2025, momento en el que se situarán en $163 millones de dólares, el mismo total alcanzado en 2018.

● El mercado de la música, la radio y los podcasts en Colombia tuvo un valor de $162 millones de dólares en 2020, frente a los $220 millones de dólares del año anterior, debido principalmente a la disminución del 77% de los ingresos de la música en vivo durante la pandemia.

Otros hallazgos globales de este año:

● La disminución de 3,8% en los ingresos globales de E&M, de $2,1 billones de dólares en 2019 a $2 billones de dólares en 2020, fue la mayor caída anual en los 22 años del Outlook. Sin embargo, hubo puntos positivos en una serie de segmentos de E&M creados por el cambio en la demanda de los consumidores.

● De 2021 a 2025, proyectamos que los ingresos globales de E&M crecerán a una saludable tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 5%, llevando los ingresos de la industria hasta USD 2,6 billones en 2025.

● La transmisión de vídeos estalló en 2020 y su trayectoria de crecimiento continuará. Se proyecta que la transmisión de vídeos por demanda (SVOD) crecerá a una CAGR del 10,6% en 2025, lo que la convierte en una industria de $81,3 mil millones de dólares.

Mientras tanto, se proyecta que los ingresos del cine se recuperarán en 2021 a medida que los confinamientos se relajen, pero no se recuperan a los niveles antes de la pandemia hasta al menos 2024.

● Los ingresos de los videojuegos y deportes continúan su rápido ascenso, alcanzando $147,7 mil millones de dólares en 2020, con una CAGR del 5,7% que proyecta expandir el segmento y convertirse en un negocio de casi $200 mil millones de dólares para 2025.

● La música está preparada para un crecimiento robusto después de una caída masiva del 74,4% en los ingresos de la música en vivo en 2020. Esperamos que los ingresos totales de la música crezcan a una CAGR de 12,8% en los próximos cinco años, alimentado por la transmisión digital, que se expandirá para convertirse en un negocio de $29,3 mil millones de dólares para 2025, junto con un regreso a las presentaciones en vivo.

● El acceso a internet representó el 34% del gasto de E&M en 2020 y aumentará a una CAGR de 4,9%, de $694 mil millones de dólares 2020 a $880 mil millones de dólares en 2025. El acceso a internet móvil impulsará el crecimiento del mercado, con ingresos que se elevarán a una CAGR de 6,1% de $449 mil millones de dólares en 2020 a $605 mil millones de dólares en 2025, respaldado por la propagación del 5G, avances en la tecnología de teléfonos y paquetes de contenido premium.

Si deseas conocer más sobre el Outlook de PwC, haz clic aquí

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Erco Energía y Banco de Bogotá cierran financiación por COP 18.000 M para proyectos fotovoltaicos

erco-energia-68f90dd8be919942155819
Cuatrecasas asesora a Erco Energía y Banco de Bogotá en acuerdo financiero para ejecutar un portafolio de generadores en seis...

Bancóldex y Cotelco se unen para fortalecer a los empresarios del turismo y la hotelería en Colombia

BANCOLDEX
El Banco de Desarrollo Empresarial (Bancóldex) y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) firmaron un Memorando de Entendimiento...

Sofitel Legend Santa Clara Cartagena recibe Una Llave MICHELIN, reconocimiento a su hospitalidad legendaria

DUF_2350_Sofitel legend Santa Clara (1)
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara Cartagena ha sido distinguido con Una Llave MICHELIN, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa...

Colombia se consolida como líder global en construcción verde: 7 de cada 10 viviendas sostenibles en el país son VIS

Construcción sostenible 2
En una década de trabajo impulsando la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), la alianza entre SGS, CAMACOL...

Tecnoestrés: efectos en la satisfacción laboral, en las nuevas formas de trabajo

Diseño 'Opinión' - Página web
Una investigación hecha por los profesores Sonia Camacho y Andrés Barrios, de la Facultad de administración de la Universidad de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: