La Nota Económica

Los pagos sin contacto, una tendencia en crecimiento en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
310816563_1189858461875131_7196394762555422355_n

  En lo que va del 2023, más del el 75% de los pagos por tarjeta con datáfonos SumUp fueron sin contacto. 

 SumUp, la fintech global especializada en soluciones financieras para pequeñas y medianas empresas, presentó en un reciente informe cifras que demuestran un aumento en la adopción de los pagos sin contacto en Colombia. En abril del 2022 se registró que el 55,78% de las transacciones se realizaron por acercando la tarjeta al datáfono sin insertarla, contactless, mientras que, en enero de 2023 la cifra fue del 75,28%, lo que demuestra un incremento de +19 puntos porcentuales y un aumento de la tendencia en el país.

En los últimos años, la tendencia de los pagos contactless en Colombia se encuentra en constante aumento. Este comportamiento está impulsado por la aparición de desarrollos tecnológicos que han favorecido que los pagos se realicen con tan sólo acercar la tarjeta, teléfono inteligente o reloj inteligente al datáfono.

“Es innegable que la pandemia fue un acelerador de esta modalidad de pago, sin embargo, después de esta, muchos usuarios han encontraron en el contactless una forma más segura de efectuar pagos ya que evita que otras personas tengan contacto directo con el datáfono y una experiencia más rápida de compra. Estas cifras positivas son un reflejo de que los consumidores si están evolucionando de la mano de las innovaciones del sistema de pagos y están adoptando también las nuevas tecnologías que se vienen desarrollando en el sector” , dice Sebastián Áviles, Head of Product de SumUp para latam.

Esta modalidad de pago ha permitido que los procesos de compra y venta se vuelvan más rápidos y fáciles tanto para el comprador como para el negocio, ya que pueden brindar un servicio más ágil.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

MiloShoes08 (1)
Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida...

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: