La Nota Económica

Los vínculos y la relación con terceros es fundamental para los oficiales de cumplimiento

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
control-calidad-estandar

Los vínculos, la relación con terceros y los nodos pueden desempeñar un papel importante en la prevención del lavado de activos mediante el análisis de la red de transacciones financieras y actividades sospechosas. Estos conceptos están relacionados con la teoría de redes, que es una herramienta poderosa para comprender las interacciones entre entidades y cómo se conectan entre sí. Aquí te explico cómo cada uno de estos elementos puede contribuir a la prevención del lavado de activos:

Los vínculos representan las relaciones y conexiones entre diferentes entidades, como personas, empresas o instituciones financieras. Estas relaciones pueden ser directas o indirectas, y analizar los vínculos entre diferentes actores permite identificar patrones inusuales o sospechosos. Por ejemplo, si una empresa A transfiere fondos regularmente a una empresa B, y resulta que estas dos compañías no tienen ninguna razón comercial evidente para interactuar, esto podría ser una señal de alerta para las autoridades sobre posibles actividades de lavado de activos.

La relación con terceros se refiere a la interacción de una entidad con otras entidades externas a su actividad principal. Esto podría implicar, por ejemplo, que una empresa realice transacciones financieras con proveedores, clientes o socios comerciales. Analizar estas relaciones con terceros puede ayudar a detectar patrones sospechosos, como transacciones de alto valor con entidades poco conocidas o en jurisdicciones con normas débiles contra el lavado de activos.

Y los nodos en una red representan entidades individuales, como personas, empresas o cuentas bancarias. Al estudiar las transacciones y actividades de estos nodos, se puede rastrear el flujo de fondos y detectar posibles comportamientos inusuales. Los nodos clave pueden ser identificados y monitoreados más de cerca para prevenir el lavado de activos.

Para aprovechar esta teoría de redes en la prevención del lavado de activos, las instituciones financieras, los sujetos obligados y las autoridades deben implementar sistemas de análisis de datos avanzados y herramientas de inteligencia artificial como compliance.com.co que cuenten con este servicio de relacionamiento de vínculos y nodos.

Estos sistemas pueden ayudar a identificar patrones complejos y conexiones ocultas que podrían no ser evidentes en un análisis manual. Además, el intercambio de información entre instituciones financieras y reguladores puede mejorar la detección de actividades sospechosas que involucran múltiples actores en la red.

En la validación o debida diligencia KYC una relación con terceros puede cambiar las decisiones o no de continuar con un relacionamiento o negocio. Esta labor implica la recopilación y análisis de información y hasta un dato insignificante puede ser relevante en la vinculación.

RISKS INTERNATIONAL y su herramienta compliance.com.co junto con DATA INNOVATION ha consolidado soluciones específicas en materia de recopilación de data pública que ayuda a la labor de identificación y procesamiento de vinculaciones con terceros. Ayudando con esto a identificar de una manera más eficiente los beneficiarios finales ocultos e inimaginables.

Cuentan con casos de éxito apoyando la labor de oficiales de cumplimiento y demostrado ante las autoridades la opacidad y el fraude en procesos de contratación. Por ejemplo, se descubren varios contratistas presentándose a una licitación pública, pero detrás de los participantes se encuentra el mismo controlante, siendo licitaciones públicas que sin este control, se podría adjudicar, de seguro, al mismo controlante o persona, quien actúa de esta manera para quedarse con la adjudicación de manera fraudulenta o irregular.

Por esta razón y por otras más, esta práctica es esencial para mitigar riesgos y garantizar que estás interactuando con socios legítimos y confiables.

Mariano Sánchez Abril, Ceo de RISKS INTERNATIONAL se ha desempeñado como entrenador y es experto en i2 Analyst`s Notebook, recomienda, que para realizar análisis de vínculos o nodos en una red, se usen diversas herramientas y técnicas disponibles, desde aplicaciones especializadas, algunas gratis o pagas, pero que se realice la labor. A continuación recomienda  algunas de las herramientas más comunes que se utilizan para realizar este tipo de análisis con data que pueda que ya cuenten las empresas:

  • i2 Analyst’s Notebook (también conocido como IBM i2 Analyst’s Notebook) es una herramienta de análisis de inteligencia y visualización de redes desarrollada por IBM. Es ampliamente utilizada por agencias gubernamentales, fuerzas del orden, analistas de inteligencia y profesionales de la seguridad para realizar investigaciones y análisis complejos de datos.

Es una herramienta potente y flexible que proporciona una interfaz gráfica amigable para analizar grandes conjuntos de datos y revelar información significativa en complejas redes de vínculos. Su uso está especialmente enfocado en el campo de la inteligencia y la investigación de delitos como el Lavado de Activos, donde se requiere un análisis profundo de relaciones y conexiones para tomar decisiones informadas y estratégicas. Sin embargo, debido a que es una herramienta comercial con licencia, su disponibilidad y uso pueden estar restringidos a ciertas organizaciones y agencias.

  • Gephi: Gephi es una herramienta de visualización y exploración de redes de código abierto. Permite cargar datos de redes, realizar análisis de nodos y vínculos, y visualizar los resultados en forma de gráficos interactivos. Es una opción popular para usuarios no técnicos que buscan analizar y comprender redes de manera intuitiva.
  • NetworkX: es una biblioteca de Python utilizada para análisis y manipulación de estructuras de redes. Es una opción poderosa para aquellos que deseen realizar análisis de redes programáticamente, ya que proporciona una amplia gama de algoritmos y herramientas para trabajar con grafos y realizar cálculos en ellos.
  • Maltego: es una herramienta de inteligencia de código abierto que se utiliza para la recopilación y visualización de datos. Permite realizar análisis de redes sociales y realizar un seguimiento de conexiones y vínculos entre diferentes entidades.

Hay muchas más, pero la elección de la herramienta dependerá del nivel de complejidad del análisis que desees realizar, tus habilidades técnicas y tus necesidades específicas como analista, comentó Mariano Sánchez Abril.

Recuerde que la debida diligencia de relación con terceros puede variar según la naturaleza y el alcance de la relación comercial. En algunos casos, especialmente cuando se trata de transacciones internacionales o asociaciones estratégicas importantes, es posible que desee contar con el apoyo de expertos legales o especialistas en cumplimiento normativo para llevar a cabo una evaluación más exhaustiva y precisa.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: