La Nota Económica

Luz verde a la autopista de drones sobre el Río Medellín

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Drones Medellín

Tras la firma de un memorando de entendimiento entre la Empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas de Medellín (ESU), y Thales, se aunarán esfuerzos para acompañar la evolución de esta iniciativa en la capital de Antioquia.

La primera autopista de drones en Colombia está más cerca de ser una realidad. La empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas de Medellín (ESU), junto con Thales, compañía francesa de tecnología, firmaron un acuerdo que da luz verde al desarrollo de la aviación no tripulada en el país, en el marco del proyecto de la autopista de drones sobre el Río Medellín.

La creación de este corredor aéreo permitirá a la ciudad contar con nuevas alternativas para el transporte de paquetes y mercancías de una forma más sostenible y rápida; además, la capital antioqueña podrá incursionar en el mercado de las aeronaves no tripuladas para mejorar el tráfico de la ciudad y la eficiencia del comercio.

Thales, como compañía especialista en seguridad y tecnología para drones, permitirá proporcionar autorizaciones de vuelo automatizadas para estos dispositivos, establecer rutas de vuelo y monitorear su presencia en el espacio aéreo de baja altitud para garantizar que no haya conflictos con otras aeronaves que aterricen y despeguen del Aeropuerto Olaya Herrera.

“La seguridad urbana es una de las partes clave para este gran proyecto. Los sistemas de UTM para drones de Thales, o de tráfico aéreo no tripulado, permitirán a la ciudad contar con un corredor en el Río Medellín mucho más seguro y eficiente”, aseguró Jerome Copin, director general Países Andinos de Thales.

Por su parte, ESU será la encargada de integrar a la Aeronáutica Civil para que esta institución implemente las diferentes normatividades en el marco de los vuelos, como también de consolidar alianzas con diversas compañías que permitan la dotación de los drones y sistemas para el proyecto.

“Este acuerdo marca un hito por el desarrollo de la aviación no tripulada en Medellín. La firma del memorando de entendimiento con Thales da paso a la creación de un corredor mucho más seguro para operar los drones, siendo así un referente de innovación para Colombia y la región. Estamos uniendo fuerzas con diferentes actores para que la tecnología sea brinde nuevas alternativas de transporte en la ciudad”, afirmó Edwin Muñóz, gerente de ESU.

Este acuerdo es fundamental para que ambas organizaciones inicien un trabajo en

conjunto, bajo la normativa vigente en materia de aeronaves no tripuladas, con el propósito de avanzar en la implementación del proyecto.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

En Chía 90% de descuento en intereses de mora para impuestos anteriores a la vigencia 2025

Chía (2)
En el municipio se encuentra vigente un 90% de descuento en los intereses para quienes se pongan completamente al día...

Buckingham School amplía su programa de becas para jóvenes excepcionales en Bogotá

BS 2
En un país donde el 80% de los estudiantes asiste a colegios públicos que enfrentan serios desafíos en infraestructura y...

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: