La Nota Económica

Macrorrueda de empleo inclusivo ofrecerá más de 10.000 vacantes en Bogotá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de fauxels en Pexels

El 29 y 30 de junio se celebrará en Corferias la Macrorrueda de Empleo Inclusivo, donde se tendrá la participación de más de 80 empresas quienes ofertarán más de 10.000 vacantes.

El próximo 29 y 30 de junio se celebrará en el pabellón 4 de Corferias la Macrorrueda de empleo inclusivo, enfocada en el cierre de brechas para mujeres, jóvenes, población en condición de discapacidad y más. El evento tendrá una oferta especial en vacantes de tecnología, una de las industrias de mayor crecimiento en Bogotá y que presenta una mayor demanda de talento humano capacitado.

En el evento, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, la Secretaría de Desarrollo Económico, Invest in Bogota y el Comité intergremial de Bogotá y Cundinamarca, participarán 80 empresas que ofertarán más de 10.000 vacantes de empleo. Además, cuenta con el apoyo Secretaría de la Mujer de Bogotá, Secretaría de Integración Social de Bogotá, la Alta Consejería para la Equidad de la Mujer, Colsubsidio, Compensar, Cafam, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD-, Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica -Acodrés- Bogotá, Asociación Nacional de Empresarios de Colombia- ANDI- seccional Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, Asociación Hotelera y Turística de Colombia -Cotelco- Capítulo Bogotá y Cundinamarca, Cámara Colombiana del Cemento y Concreto -Procemco-, Cámara Colombiana de la Energía- CCE- y Federación Nacional de Avicultores- Fenavi- capítulo Bogotá.

Nicolás Uribe Rueda, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá afirmó que “a pesar de que se ha ido recuperando el empleo que se perdió con la pandemia, las brechas para ciertos grupos poblacionales persisten. Los datos de abril de 2022 reflejan que en Bogotá mientras los hombres tienen una tasa de desempleo de 11,7% las mujeres tienen una tasa de 13,6%, con una diferencia de 1,9 puntos porcentuales.

Para el Comité Intergremial de Bogotá y Cundinamarca, “esta es una estrategia esencial para la consolidación de la reactivación económica de la ciudad que cuenta con más de 22 entidades aliadas del sector privado, sector social y el sector público distrital y nacional, como una apuesta para aportar a la eliminación de las brechas en el acceso al empleo».

Entre las compañías que estarán presentes en la rueda, se encuentran algunas como DLK, Andrés Carne de Res, Manufacturas Eliot, Scotiabank GBS, Eficacia, MacPollo, Accenture, Hilton, Globant, DigitalWare, Camisería Inglesa, CocaCola Femsa, Kellog, Teleperformance, Farmatodo, Decathlon, entre otros.

“Es un hecho, la ciudad está en proceso de consolidación de la recuperación económica y seguimos creciendo a doble dígito, en el primer trimestre del 2022, el PIB creció 11,5% con respecto al mismo periodo del 2021  y ya se acumula un crecimiento del 13% con relación al 2019, sin embargo, es fundamental que este crecimiento se vea reflejado en más puestos de trabajos, pues tenemos un compromiso con varias poblaciones que desde antes de la pandemia ya enfrentan obstáculos para ingresar al mercado laboral. Este tipo de estrategias entre el sector público y privado constituyen una oportunidad para disminuir dichos obstáculos y ayudarle a las empresas a encontrar el talento humano”, indicó Alfredo Bateman, Secretario de Desarrollo Económico de Bogotá.

Además, el evento contará con una agenda académica, que incluye talleres con herramientas para una búsqueda exitosa de empleo, y paneles sobre la inclusión de población diversa en las empresas, tendencias del mercado laboral en tecnología, entre otros temas. En ella tendremos la participación de representantes de Best Buddies, Sierra Nevada, Beat, Microsoft, Procafecol, Aequales, entre otros.

María Isabella Muñoz, directora ejecutiva de Invest in Bogotá indicó que “la Macrorrueda de empleo es de suma importancia para la ciudad, ya que permite conectar a las empresas con la fuerza laboral de Bogotá, compuesta por más de 6.3 millones de personas. En este caso, la rueda tiene un énfasis especial en tecnología, uno de los sectores más dinámicos en la ciudad, que concentra el 60% de las empresas de este sector en el país”.

La Macrorrueda de empleo es un evento gratuito. Para participar, los asistentes deben inscribirse en el siguiente enlace y responder unas sencillas preguntas: https://forms.office.com/r/23Ki5DLW2v

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: