La Nota Económica

Makro conmemora tres años sin bolsas de plástico

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG

Desde 2021, la compañía ha desincentivado el uso de bolsas plásticas y ha evitado la generación de 72 toneladas de plástico de un solo uso al dejar de venderlas.

. De acuerdo con un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el plástico constituye el 85% de los desechos marinos y proyecta que para 2040, las cantidades de este material que lleguen al mar casi se triplicarán, alcanzando entre 23 y 37 millones de toneladas anuales. Esto equivale a aproximadamente 50 kilogramos de plástico por cada metro de costa a nivel global.

Conscientes de esta situación y reafirmando su compromiso con el medio ambiente, Makro, compañía multinacional de retail que lleva 28 años en el país, decidió desincentivar en el 2021 el uso de bolsas plásticas en los puntos de pago de todas sus tiendas físicas y virtuales, apostando a la venta exclusiva de bolsas reutilizables y al reuso de cajas de cartón las cuales el cliente puede obtener sin costo, según disponibilidad, al momento de pagar. Esto le ha permitido evitar la generación de 72 toneladas de plástico de un solo uso.

“Estamos orgullosos de los resultados obtenidos en nuestra compañía para eliminar el uso de bolsas plásticas en nuestros almacenes. Este logro no solo refleja nuestro compromiso con el medio ambiente, sino también nuestra capacidad de liderar, desde 2021, con el ejemplo en la industria. En Makro, creemos que la sostenibilidad es una responsabilidad compartida, y seguiremos trabajando incansablemente para promover prácticas que protejan nuestro planeta para las generaciones presentes y futuras”, señaló Nicolás Tobón, CEO de Makro Colombia.

Desde 2023, Makro ha sustituido las bolsas plásticas utilizadas para la venta a granel de frutas, verduras y carnes por bolsas de origen vegetal. Esta iniciativa permitirá que, para 2024, se eliminen aproximadamente 8 millones de bolsas plásticas de un solo uso.

En la búsqueda por disminuir la contaminación por plásticos, la compañía ha empezado a rediseñar sus envases y empaques de marcas propias de productos de aseo para que sean más fáciles de reciclar e incluyan materia prima reciclada. 

La compañía también destaca por sus acciones innovadoras, como la campaña «Sticker Salva-Vidas» premiada múltiples veces globalmente. Esta iniciativa utiliza stickers de 2.7 cm de ancho, sin tecnología, basados únicamente en colores, para prolongar la vida útil de frutas y verduras. Proporciona a los consumidores información y sugerencias de recetas adaptadas al estado de maduración de los productos.

Actualmente, Makro cuenta con doce de sus 22 tiendas certificadas LEED (Liderazgo de Energía y Diseño Ambiental). La compañía es una de las primeras dos empresas del sector retail del país certificadas con clasificación platinum. Esto significa que esas tiendas en su construcción aprovechan los residuos que se generan durante su construcción y que en su operación usan equipos eficientes en el consumo de agua y energía y mantienen un aire de calidad al interior, entre otras características que permiten ofrecer a los clientes un servicio más sostenible.

La sostenibilidad ha ganado cada vez más relevancia en la planeación estratégica de Makro. Por ello, la marca continúa buscando las mejores prácticas para fortalecer su compromiso con el medio ambiente. Esto incluye incentivar un consumo responsable que promueva un impacto positivo en el bienestar de las personas a través de prácticas ecológicas y fomento del ahorro.

Por ello, Makro brinda a todos sus clientes la flexibilidad de comprar productos de alta calidad a precios competitivos en tamaños pequeños o grandes, por unidad o por cantidad de acuerdo a sus necesidades, pensando siempre en ser el aliado de los colombianos y ayudar a las familias, negocios y emprendimientos a convertirse en dueños del ahorro sin necesidad de entregar o mostrar un pasaporte o membresía al ingresar a tiendas o en puntos de pago.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: