La Nota Económica

Makro se renueva, entendiendo las necesidades del consumidor colombiano en 2021

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Makro tienda (2)

Para que más colombianos Redescubran un Makro para todos, se eliminó el pasaporte o registro de entrada, una oportunidad en la cual se promueven nuevas dinámicas de compra: volúmenes y precios de mayorista que están a la disposición de todos los clientes en compras por unidad, ofrece variedad de productos y les brinda mayor cercanía a los hogares colombianos.

Los mercados cambian y con ellos los consumidores. La pandemia modificó el comportamiento de las personas, planteando retos a diferentes sectores entre los cuales se destaca el retail. Esta industria estuvo bajo presión al considerarla servicio esencial durante el 2020, situación que la hizo adaptarse para atender las necesidades de las personas, manteniendo la calidad de los productos y precios accesibles.

Como se evidencia en un estudio desarrollado por Tiendeo y Nilsen, estos cambios van en línea también con nuevos patrones en los hábitos de consumo que se agrupan en tres puntos. Por tal motivo, Makro se renueva para todos, que con 25 años de presencia en el mercado colombiano, busca prestar un servicio oportuno entendiendo las necesidades del nuevo consumidor.

Sensibilidad a los precios

La sensibilidad a los precios es un factor clave en la industria retail. Si se comparan con los consumidores de hace seis meses, 7 de cada 10 personas hoy presta una mayor atención a los precios y las promociones. Además, cerca del 66% de los consumidores se sienten bastante o muy influenciados por las promociones.

Arnoud J van Wingerde, CEO de Makro Colombia, asegura que la compañía está comprometida con ofrecer buenos precios a los consumidores. “Tenemos volúmenes y precios de mayorista que están a la disposición de todos los clientes en compras por unidad. Hoy en día contamos con precios entre un 10 y 15% más económicos. Somos una buena alternativa en el mercado apoyando la economía colombiana”, recalca.

La presencia online

La aceleración digital muestra que el 90% de los consumidores han aumentado sus búsquedas en la web. Quien quiera estar en el mercado retail debe ser parte del ecosistema online. Tener la posibilidad de acceder a una página web para revisar productos o precios, y después poder comprarlos, son estrategias de información que soportan un hábito de consumo que tienen las personas en el 2021: la planificación de la compra.

Por otra parte, se determinó en el estudio de Tiendeo que la oferta de varios canales para la venta es clave para suplir las necesidades en el 2021. El mismo estudio demuestra que el 73% de las personas sigue comprando de forma física, pero el 76% de las mismas revisan las promociones de manera online.

Para estar en sintonía con el nuevo consumidor, Makro ha desarrollado estrategias integrales de omnicanalidad en las 22 tiendas que tiene a nivel nacional y 16 ciudades del país, todo para facilitar a las familias el acceso a sus beneficios.

De esta manera, los nuevos comportamientos de los consumidores, que se reportan en el estudio, pueden convertirse en hábitos si continúan las medidas sanitarias que se han tomado durante más de un año. El sector retail se ha adaptado para afrontar la coyuntura y, a la vez, estar listo para el futuro, respondiendo a las dinámicas de un consumidor que piensa en su bolsillo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: