La Nota Económica

MALVA trae por primera vez a Colombia estas marcas internacionales de moda

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Alan-Bursztyn

Dentro del plan de expansión de MALVA, se encuentra la apertura de su cuarta tienda; ubicada en Perú en el 2023.

Con el fin de abrirle las puertas del mercado colombiano a marcas de moda internacional MALVA, la primera y única tienda departamental de nicho en el país con piezas de marcas nacionales e internacionales, expande su portafolio de firmas aliadas que antes eran impensables de adquirir en Colombia.

Golden Goose, Zadig et Voltaire, Cult Gaia, Missoni, Zimmermann, Isabel Marant y AMI Paris llegan por primera vez a Colombia a través de las tiendas físicas y virtual de MALVA con sus más recientes colecciones, uniéndose así a otras marcas como Simkhai, PatBo, Schutz, Monica Sordo, P448, Sandra Weil, Ecoalf, Jazmin Chebar y alo Yoga, que también se encuentran en los puntos.

Los colombianos no tendrán que viajar o encargar las prendas en tendencia o que desean de dichas marcas, pues ahora tienen una practicidad en el momento de la compra con los mismos precios de Estados Unidos gracias a las nuevas adquisiciones de MALVA.

“Para la industria de la moda es muy importante esta adquisición, pues se ve a Colombia como un mercado interesante para apostar por marcas internacionales posicionadas en el mundo, además, para los diseñadores nacionales es una plataforma clave porque les da visibilidad y sus firmas son puestas a la misma altura de marcas internacionales”, menciona Alan Bursztyn, CEO de Malva Department Store.

Asimismo, Pinko, Victoria Beckham, Port De Bras, Escvdo y Ba&Sh se sumarán al portafolio de MALVA en los próximos meses del 2023. Sus piezas también se podrán encontrar en la página web y en las tiendas de MALVA de El Retiro en Bogotá, La Serrezuela en Cartagena, Mall Plaza en Barranquilla.

Agregando a lo anterior, MALVA se encuentra en un plan de expansión en Latinoamérica, por lo que en el último trimestre del 2023 abrirán su punto físico en Perú (Av Daniel Hernández 263 San Isidro, Lima), en donde también se podrán encontrar las marcas por primera vez en el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Turismo empresarial: ¿Cómo está impulsando el desarrollo de las organizaciones en Colombia?

pexels-fauxels-3182812 (1)
En Colombia, las organizaciones están replanteando la forma en la que ofrecen espacios de aprendizaje, integración y bienestar para sus...

EPM celebró sus 70 años de historia y compromiso con el desarrollo sostenible

Piloto de hidrógeno (16)
• Este martes 22 de julio se realizó el acto de celebración de los 70 años de EPM.• La Empresa...

Del techo de cristal a la dirección: 5 estrategias para potenciar el liderazgo femenino en las empresas

FA - ÁREA ANDINA
En los últimos años, Colombia ha experimentado avances significativos en inclusión laboral, aumentando la participación de mujeres en cargos de...

Motorola anuncia el nuevo teclado zapoteco: El dixhsa / diza se escribe, se comparte… y ahora se teclea

WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.51.17 AM
Motorola y la Fundación Lenovo están comprometidas con la inclusión y con una tecnología más inteligente para todos. Hoy reafirmamos esta dedicación con...

Raimund Ludwig Gerstner: Líder alemán con raíces en Colombia

Raimund Gerstner - Presidente
Raimund Ludwig Gerstner, presidente Rambal S.A.S. BIC, comparte su visión y algunas de las lecciones más significativas que ha aprendido...

La Independencia celebra su tercera subasta del año: arte colombiano como inversión con historia

Arte.
La subasta reunirá piezas gráficas, escultóricas, técnicas mixtas y fotografía de grandes maestros como Édgar Negret, Beatriz González, Alejandro Obregón,...

Retiros de cesantías en Porvenir alcanzan los $3,79 billones en el primer semestre de 2025

Porvenir
Afiliados utilizaron esta prestación, en su mayoría, para compra de vivienda ($1,25 billones), seguida por retiros por terminación de contrato...

Konecta y BCG revelan guía para implementar ia generativa con impacto real en las empresas

2149126943
El informe desmonta mitos comunes y ofrece recomendaciones prácticas basadas en casos reales de adopción empresarial. La inteligencia artificial generativa...

Deudas de las empresas en Colombia suman $28 billones, crecieron un 12 % frente al primer semestre de 2024

WhatsApp Image 2025-07-21 at 12.01.16 PM
En Colombia, apenas el 40 % de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) han accedido a crédito formal. Sin embargo,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: