La Nota Económica

Marketing integral, la apuesta de Interactive Media, que aumentó su facturación en un 102% en 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IM2 Parte del equipo

El uso de Inteligencia Artificial y Modelos Big Data mezclado con técnicas tradicionales es la clave del éxito de esta agencia colombiana que está rompiendo esquemas.

Bogotá 15 febrero, La más reciente campaña de Hyundai, “el algoritmo de los deseos”, convirtió a Interactive Media en pionera en el uso de la inteligencia artificial en publicidad en Latinoamérica generando la unión perfecta entre la creatividad humana y la innovación tecnológica, rompiendo esquemas de la industria de automóviles. Estas y otras estrategias  llevaron a la Agencia a aumentar su facturación de 2021 a 2022 en un 102%.

Con 12 años en el mercado, esta Agencia encontró en el marketing integral la mejor manera de satisfacer las necesidades de sus clientes diseñando estrategias 360 de alto impacto y recordación. “Unimos lo mejor de ambos mundos, el ON y el OFF, con el fin de crear estrategias de mercadeo únicas e innovadoras para las marcas”, afirma Juan Sebastián Murcia, Director Ejecutivo de Interactive Media.

En 2011 Murcia junto a Alejandro Pardo decidieron crear la agencia buscando una nueva manera de lograr que las marcas se comunicaran con sus clientes en un mundo globalizado en donde el entorno digital cobraba gran relevancia pero sin dejar de lado las estrategias y los canales tradicionales. “El mundo cambia a gran velocidad y siempre nos gusta estar adelante. Hablamos de digital cuando todos hablaban de lo análogo. Hoy se habla de digital y nosotros hablamos de integral. Siempre buscamos ir un paso adelante”, agrega Murcia.

Es así como en 2023 han conformado un equipo de 86 “genios”, como ellos llaman a su staff. Un equipo multidisciplinario en todas las áreas de mercadeo  que incluye publicistas, estrategas, ejecutivos, diseñadores, creativos, programadores, planners de medios, científicos de datos, trafickers, productores audiovisuales,  fotógrafos y  expertos en inteligencia artificial, entre otros, con el fin de ofrecer a sus clientes un servicio integral que les permita estar a la vanguardia y ahorrar costos con una agencia que ofrece TODO.

Entre sus clientes, además de Hyundai, se encuentran marcas como Xiaomi, Volvo,  Unicentro Bogotá, Jeep, Herbalife, Nutresa, CremHelado,  Peugeot , Pizza Hut, Cemex, Jeep, Opel, LifeMiles, entre otros.

Siendo una de las agencias líder en marcas de autos en América Latina, crearon en enero de este año la campaña #EstamosConTwingo , una acción de real time que surgió como respuesta inmediata a la popularidad de la última canción de Shakira y que fue tendencia al lograr que algunas de las más importantes marcas de automóviles se solidarizaran y le expresaran su apoyo a la marca de Renault, logrando más de 500mil impresiones y un engagement rate por encima del 5%, entrando a la tendencia de manera distinta al resto.

“Esta campaña se dio como resultado del ADN que ha guiado a nuestra compañía desde nuestros inicios: romper esquemas y lograr lo que parece imposible generando un gran impacto en las audiencias”, agrega Murcia.

Ricardo Balaguera, Director Creativo General y Socio de la compañía agrega “El real time marketing es fundamental. Y no es estar en la tendencia por estar, hay que entrar de manera diferente y contundente, eso es lo que hace exitosas este tipo de iniciativas”.

Otro de sus logros es estar nominados este año en los PYM TOP 10 en la categoría Branded Content con Xiaomi, marca para la que realizaron con su productora inhouse WNDR, 4 mini documentales con influencers fotógrafos en Boyacá, Neiva, Mompox y Leticia y en la que lograron capturar la belleza de estos sitios utilizando la cámara de su último celular.

Para el 2023 Interactive Media espera superar lo logrado el año anterior incrementando su facturación en un 50% y oficializar operación  física en México.

“Queremos seguir consolidando nuestra posición en Colombia, y la expansión regional viene en camino. Aunque ya tenemos marcas a las que les operamos campañas en varios países de latino américa, toda la operación se realiza desde Bogotá”.  Concluye Juan Sebastián.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...