La Nota Económica

Marketplace o e-commerce propio: ¿cuál es la mejor opción para su negocio?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Tras la pandemia, el internet se convirtió en la herramienta estrella de las empresas para llevar sus negocios a otro nivel. De hecho, según un reporte entregado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), en el último año, Latinoamérica fue la segunda región del mundo con mayor crecimiento de comercio electrónico en el planeta.

Desde México hasta La Patagonia, pequeñas, medianas y grandes empresas volcaron sus ventas al escenario digital y con ello, muchos negocios encontraron en las plataformas y las apps un mecanismo para paliar la crisis del coronavirus y mejorar su flujo de caja.

Para Brayan Acebo, director de producto y operaciones de Grability, empresa desarrolladora de e-commerces y tiendas virtuales, si bien la mayoría de negocios acudieron a la transformación digital para enfrentar los retos de la pandemia, aún existe mucho desconocimiento por parte de ellos acerca de plataformas online como los e-commerces y los marketplaces.

De acuerdo con Acebo, aunque estos son los modelos de comercio digital más utilizados en el mundo, los dos cumplen roles completamente diferentes y además de las ventas, también atienden otras necesidades que las empresas deberían tener en cuenta a la hora de elegir uno de ellos.

Por eso, si usted tiene una empresa, tome nota e identifique cuál es la opción que más le conviene a su negocio, de acuerdo a las siguientes recomendaciones entregadas por el experto de Grability:

Marketplace

Como es bien sabido, el marketplace es una gran plataforma o centro comercial virtual en el que converge la oferta de diferentes marcas, empresas o tiendas. Ejemplo de ello son compañías como Amazon, Mercado Libre o Booking, que promocionan desde su herramienta todo un universo de productos y servicios alrededor del mundo.

Según Acebo, “los marketplaces son perfectos para acercar al público a la mercancía y acceder rápidamente a una gran cantidad de clientes potenciales”. No obstante, son herramientas que se ajustan más a los negocios que, sin importar el pago de una comisión, están buscando hacer visible su producto o servicio, realizar una prueba en el mercado sin temor a invertir y olvidarse de trabajos operativos como el domicilio.

Sin embargo, ¿qué beneficios ofrece esta plataforma? El director de producto de Grability responde:

1. Regularmente, los marketplaces ofrecen mejores costos de marketing en comparación con otros canales de venta. Así que la empresa se ahorra plata en posicionamiento.

2. Ser parte de un marketplace establecido proporciona confianza entre la empresa y el comprador.

3. Es posible operar las 24 horas, por lo que no hay que preocuparse por las limitaciones de tiempo.

4. La posibilidad de contar con ventas cruzadas incrementan la probabilidad de compras.

5. Los marketplaces le proporcionan a los negocios una infraestructura digital encargada de gestionar los pagos y seguridad de los mismos.

E-commerce propio

Por su parte, referirse a un e-commerce propio es hablar de una tienda virtual independiente que fue creada por una empresa para vender sus productos o servicios.

De acuerdo con Acebo, esta es una solución que puede ser desarrollada tanto en canal web como en aplicativo y que en la actualidad toma fuerza, teniendo en cuenta que existen actores como Grability que a través de un producto marca blanca le ayudan a las empresas a crear su e-commerce propio de manera fácil y rápida.

Pero, ¿cuáles son las virtudes de este modelo de venta? Aquí algunas de las ventajas más representativas:

1. En el e-commerce, la empresa tiene un mayor control de su negocio porque la administración está a cargo de ellos mismos.

2. Es más fácil personalizar el canal de venta o la comunicación con los clientes.

3. Al tener esta solución, todas las ganancias son de la empresa y no es necesario pagar comisiones a intermediarios.

4. A diferencia de los marketplaces, en el e-commerce propio, no hay competencia directa con la que los usuarios puedan comparar precios, reputación o experiencia del servicio.

5. Es posible obtener data para estudiar el comportamiento de los usuarios, saber cuáles son sus preferencias y con ello, construir experiencias más acordes a sus necesidades.

Según datos de la firma Statista, el 29 % de las búsquedas de productos que realiza la gente se hacen a través de e-commerce y el 37 % mediante e-commerce.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento económico en Colombia: sorpresa de Pascua

Editorial
Los datos más recientes del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) para febrero de 2025 revelan un crecimiento del...

Desafíos de las empresas frente el cambio climático, 41% no cuentan con un plan

Barometer 2
En Latinoamérica, solo el 38% de las empresas dicen tener un plan establecido para gestionar los riesgos climáticos. El cambio...

La demanda de servicios en la Nube crecerá un 30% en Colombia durante 2025

technology-integrated-everyday-life
AWS certificó a Tigo como aliado experto en despliegue y administración de soluciones de: migración, almacenamiento y en soluciones propias...

Sociedad Tequendama le apuesta al bienestar y turismo del país, con la renovación de su icónico hotel

Imagen de WhatsApp 2025-04-21 a las 10.26.24_4e8ded42
La inversión de esta obra superó los 14.7 millones de dólares y contribuirá a la revitalización del Centro Histórico, impulsando...

Guerra Comercial y Reconfiguración Global: Las Nuevas Rutas del Comercio y la Oportunidad para las Economías Emergentes

Germán Valencia Bernal
Por un economista especializado en comercio internacional y estrategia global La escalada arancelaria entre Estados Unidos y China, revitalizada por...

Mineros S.A. fortalece su visión estratégica con el nombramiento de Augusto López como presidente de su Junta Directiva

Foto_Augusto López (1)
Mineros S.A. (TSX: MSA; BVC: MINEROS) anunció el nombramiento de Augusto López Valencia como presidente de su Junta Directiva desde...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: